PROGRAMACION 1º TRIMESTRE /19

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FECHA

DIA

LUGAR

INSCRIPCIÓN

GUIA

HORA

SALIDA

LUGAR SALIDA

DESAYUNADOS

DIFICULTAD

TELÉFONO

GUIA

OBSERVACIONES

01.01.19

M

 

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

 

 

 

 

 

 

 

Ver

Observaciones

05.01.19

S

 

  INSCRIPCIÓN:SI

  SEGURO: SI

 

 

 

 

 

 

Ver

Observaciones

06.01.19

D

 

 INSCRIPCIÓN:SI

 SEGURO: SI

 

 

 

 

 

 

 

07.01.19

 

L

 

 INSCRIPCIÓN:NO

SEGURO: SI

 

 

 

 

 

SI

 

 

 

Ver

Observaciones

10.01.19

S

ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

G.S. PRISMA

20.15

CNO. CASTILLEJO, 6 (JUNTO COFRADIA NUEVA ESPERANZA)


SI



 626040451

Ver

Observaciones

12.01.19

S

LAS AGUILILLAS

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

PACO CIVICO

 

PARKING FRENTE COMISARIA 

 

SI

 

676363791 

Ver

Observaciones

13.01.19

D

 

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI  

   

 

SI

 

 

 

Ver

Observaciones

19.01.19

S

CORTIJO LA SIBILA

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

SANTIAGO ROMERO

 

PARKING FRENTE COMISARIA  

 SI

 

619747917

Ver

Observaciones

20.01.19

D

GRAN SENDA DE MALAGA

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

JL CABRERA/ ANT. CALDERON

 08.00

PARKING FRENTE COMISARIA

NO

 MEDIA

 626040451 / 639779999

Ver

Observaciones

26.01.19

S

CUEVAS DEL BECERRO

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI 

PACO CIVICO

 

  PARKING FRENTE COMISARIA

 SI

 

676363791 

 

27.01.19

D

TAJO GOMER

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

PACO FERNANDEZ

 

VENTA LOS DEL TUNEL

 SI

 

649421901

Ver

Observaciones

02.02.19

S

CORTIJO IMAN 

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

 SANTIAGO ROMERO

 

  PARKING FRENTE COMISARIA

SI

 

619747917 

 

Ver

Observaciones

03.02.19

D

 

  INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

 

 

 

 SI

 

 

 Ver Observaciones

07.02.19

J

REUNION MENSUAL PRISMA

I

G.S. PRISMA

20.15

CNO. CASTILLEJO, 6 (JUNTO COFRADIA NUEVA ESPERANZA)

 SI

MEDIA   

 

Ver

Observaciones

09.02.109

S

 

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

 

 

 

SI

 

 

"Ver

Observaciones"

10.02.19

D

GRAN SENDA DE MALAGA

INSCRIP:SI

SEGURO:SI

JL CABRERA / ANT. CALDERON

 9:00

EDIFICIO DIPUTACION DE MALAGA C/ PACIFICO

 NO

 BAJA

626040451 / 639779999

Ver

Observaciones

16.02.19

S

CHORREÓN DEL PEZ -- PUERTO DE LA JÁCARA

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

 ALBERTO RODRÍGUEZ

 08.00

 PARKING FRENTE COMISARIA

 SI

 

 

650664702 

 

Ver

Observaciones

 17.02.19

D

 

 INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

 

 

 

 

 

 

 

23.02.19

S

CHAMIZO

 INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI 
PACO FERNANDEZ

 08.00

  VENTA LOS DEL TUNEL

 

 

649421901   

24.02.19

D

 

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

 

         

PAGINA WEB DE PRISMA.

28.02.19

J

 

 INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

 

 

 

 

 

 

 

Ver

Observaciones

02.03.19

S

RUTA HOMENAJE A LA MUJER 

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

NIEVES / LOURDES

 9:00

PARKING FRENTE COMISARIA

SI

 

654403452 

Ver

Observaciones

03.03.19

D

 

 INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO:SI  


 

 

 

 

 


 

Ver

Observaciones

07.03.19

J

REUNION MENSUAL PRISMA 

 

G.S. PRISMA 

  8:30

 

 CNO. CASTILLEJO, 6 (JUNTO COFRADIA NUEVA ESPERANZA)

 SI

 

 

 VER OBSERVACIONES

09.03.19

S

 BADOLATOSA

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

 PACO CIVICO

 

PARKING FRENTE COMISARIA 

 SI

 

676363791  

Ver

Observaciones

10.03.19

D

PICO DE LA CUEVA-PICO CONVENTO-TAJO ALMORCHÓN 

  INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

JL CABRERA / ANT. CALDERON

 09.00

 PARKING FRENTE COMISARIA

 SI

 MEDIA

626040451 / 639779999

 

16.03.19

S

ALAYOS DEL DILAR

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

JUAN PEDRO PEÑA  

 PARKING FRENTE COMISARIA

 SI

 

 645836919

Ver

Observaciones

 

 

   

 17.03.19

 D

 

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI 

 

 

 

 SI

 

 654403452

Ver

Observaciones 

23.03.19

S

 SIERRA PRIETA

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

PACO MOLINA

 

 PARKING FRENTE COMISARIA 

SI 

 ALTA

 615232044 

 

Ver

Observaciones

24.03.19

D

 

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI

 

 

 

SI

 

 

Ver

Observaciones

30.03.19

S

 CIRCILAR PERIANA

  INSCRIPCIÓN:SI

  SEGURO: SI

 NIEVES/ PEPE

 08.30

 PARKING FRENTE COMISARIA

 SI

 MEDIA

 

Ver

Observaciones

 

 

   

 31.03.19

 D

 TORCA 7 MESES

INSCRIPCIÓN:SI

SEGURO: SI 

PACO FERNANDEZ 

08.30 

  VENTA LOS DEL TUNEL

 SI

 

 649421901 

 

Ver

Observaciones 

 
 

 Ruta: LAS AGUILILLAS

Fecha : 12.01.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Media-Alta

Telf Guía:  676363791 Guías: Paco Cívico Hora: 08.00  Lugar: Parking frente comisaria

Distancia: 12 kms. Dificultad. Moderada.

Es una bonita ruta que parte de la boca del pantano de Guadalteba para ir subiendo hasta uno de los montes próximos donde se encuentra una importante necrópolis prehistórica datada entre 2100 y 1900 años a.c. Contiene siete tumbas que recibieron unos 50 enterramientos colectivos, junto a las que se encontraron diversos ajuares funerarios. Restos de trincheras de la Guerra Civil. Completaremos el recorrido por la zona con una visita a unos estupendos miradores de toda la zona de pantanos que nos ofrecerán unas magníficas vistas.

 

 Ruta: CORTIJO LA SIBILA

Fecha : 19.01.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Media-Alta

Telf Guía:  619747917  Guías: Santiago Romero Hora: 08.00  Lugar: Parking frente comisaria

 

Longitud de la ruta: 16  m. - Tipo: circular - Subida acumulada: 970 metros - Dificultad: MEDIA-ALTA (elevada diferencia de nivel y tramos técnicos) - Duración aproximada: 6 horas -

 

  DESCRIPCIÓN: Ruta Circular, con comienzo en el Km 296 de la CN 340, al que llegamos desde Málaga después de desviarnos de la A7 en la salida Maro-Cueva de Nerja.

 

 Comenzaremos la ruta en El Nacimiento, en las inmediaciones de Maro, donde dejaremos los coches. Avanzaremos unos 600 metros junto a la antigua carretera N-340 hasta cruzar la autovía por un puente. Una vez al otro lado de la autovía, ascenderemos en sentido norte por carril y sendero, rodeando una cantera, buscando el cauce del Arroyo de los Colmenarejos, que remontaremos durante aproximadamente un kilómetro, pudiendo observar en su cauce curiosas formaciones rocosas. A continuación seguiremos ascendiendo hasta llegar a un cortijo abandonado donde haremos un alto para disfrutar de unas espectaculares vistas.

 Tras ello, retomaremos el carril, que aumenta su pendiente considerablemente hasta alcanzar un segundo cortijo, donde abandonaremos el carril y seguiremos por un sendero entre pinares. Al salir del pinar, y durante 800 metros, la subida será bastante pronunciada y de cierta dificultad, pues ascenderemos 400 metros de altitud por un sendero no muy bien marcado que discurre por una zona bastante pedregosa, hasta alcanzar los 790 metros de altitud, punto más alto del recorrido. A partir de este punto, ya todo el recorrido discurrirá en descenso.

 De allí pasaremos por el Cortijo de Sibila, hasta llegar al Arroyo del Romero, donde cogeremos una senda que discurre a media ladera entre pinares, para llegar al Cortijo de Rufino donde haremos un alto para comer y disfrutar de otras espectaculares vistas. Si vamos en hora, comeremos allí.

 Tras la comida, bajaremos al Arroyo del Romero, que nos conducirá hasta el Río de Sanguino por el que continuaremos hasta el final de la ruta.

 

 Ruta: GRAN SENDA DE MALAGA (Benalmadena-Alhaurín de la Torre)

Fecha : 20.01.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Media    

Telf Guía:  626040451/639779999 Guías: Ant. Calderón / José Luis Cabrera Hora: 08.00  Lugar: Parking comisaria

 

Esta ruta se dedica a unir los sucesivos puertos que jalonan la línea de cumbres que separan los pueblos del interior de los del litoral, un camino tradicional de comunicación siguiendo la dirección sudoeste nordeste. Por último, desciende hacia Alhaurín de la Torre por otro barranco, el del Arroyo de Zambrano, tirando hacia el norte de nuevo.

         El recorrido es bastante asequible para ser de media montaña, no ya por los desniveles, que sí que son importantes, si no por utilizar las antiguas veredas de arrieros, carboneros y gente del campo que suavizan mediante un buen diseño el acceso a las partes altas. Las máximas elevaciones de todo el camino están en las inmediaciones de un baluarte señero en la Costa del Sol, el Cerro Calamorro, al que llega el famoso Teleférico de Benalmádena. Esta infraestructura, de hecho, puede ser utilizada por los usuarios de la Gran Senda de Málaga como alternativa o complemento del itinerario. 

Posteriormente continuaremos hacia Alhaurín de la Torre, donde antes de llegar visitaremos el pico Palomas para poder ver unas impresionantes vistas de la bahía de Málaga.

Continuaremos hasta nuestro destino y antes de llegar a él nos desviaremos por una senda de los Apañeros por la cual llegaremos a Churriana, fin de nuestra etapa de hoy.

 

 Ruta: CUEVAS DEL BECERRO

Fecha : 26.01.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Media

Telf Guía:  676363791 Guías: Paco Cívico Hora: 08.00  Lugar: Parking frente comisaria

 

Distancia:  14 kms.   Es una ruta muy bonita que parte desde la entrada del pueblo hasta llegar a la desembocadura del arroyo del nacimiento que atraviesa el pueblo hasta la peña donde nace. En el trayecto podremos ver antiguos molinos movidos por la fuerza del agua y algunas ruinas o vestigios de asentamientos de distintas culturas.  Una vez en el nacimiento, recorreremos la Sierra de los Frailes y de los Cerros.

 

  Ruta: TAJO GOMER

Fecha : 27.01.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel: Media-Alta 

Telf Guía:  649421901 Guías: Paco Fernandez Hora:   Lugar: Venta los del Tunel

Tipo de ruta: Circular //Longitud: 12 km. //Duración aproximada: 8 horas.

Desnivel acumulado 1100m. 

           Introducción:En el noreste de la provincia de Málaga se sitúa este singular y bello paraje de los tajos de Gomer, Fraile y Doña Ana abarcando los términos municipales de Riogordo y de Alfarnatejo.

Al sur, en el Tajo Gomer, de unos 1.129 metros de altitud, se han hallado objetos de uso doméstico a los que los arqueólogos atribuyen más de 5.000 años de antigüedad. Debió ser una alquería en tiempos de la dominación musulmana que nació al calor del castillo de Sabar, cuyas ruinas aún se conservan en la cima del Alto del Fraile 1229. El Tajo de Doña Ana está pegado al río, casi estrangulándole el paso. Es un pedrusco enorme, calizo, grisáceo, vertical, que alcanza los 1.202 metros de altura. En este paisaje se extienden cultivos de cereales y olivos, encinas y quejigos dan un color pardo al gris uniforme de la roca caliza que es sobrevolada por rapaces que conviven en este maravilloso paisaje.

            Descripción de la ruta: Ruta circular que tiene como punto de salida y llegada la Fuente del Conejo en el municipio de Alfarnatejo y que transcurre entre los Tajos de Gomer, Fraile y Doña Ana. Se inicia con una marcha por carril hasta que dejemos la Sierra del Rey a la derecha dirigiéndonos después hacia los Tajos.

Primeramente, afrontaremos el Tajo del Gomer, después el Tajo de Doña Ana para finalmente afrontar el Alto del Fraile, desde donde descenderemos vertiginosamente hacia la Fuente del Conejo donde finalizara la ruta.

Peligros objetivos:Nos encontraremos lugares donde será necesario subir por zonas escarpadas de piedra a gran altura y donde habrá que extremar la seguridad al existir riesgo de caída. Abstenerse personas con vértigo.

            Advertencia: Los participantes deberán manifestar al guía sus enfermedades, lesiones y alergias para tenerlas en cuenta tanto en la ruta como en un posible accidente.

            Transporte: El transporte hasta el punto de partida y vuelta se hará en vehículos particulares, debiendo abonarse al conductor 0.20 euros (prorrateado entre todos los pasajeros menos el conductor) por kilómetro recorrido.

 

 Ruta: EL PINARILLO - CORTIJO IMAN

Fecha : 02.02.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Media-Alta

Telf Guía:  619747917Guías: Santiago Romero Hora: 08.00  Lugar: Parking frente comisaria

- Longitud de la ruta: 16 km. - Tipo: circular - Subida acumulada: 870 metros - Dificultad: MEDIA (NO APTA PARA PERSONAS CON VÉRTIGO) - Duración aproximada: 7 horas

DESCRIPCIÓN: Ruta Circular, con salida desde el Área de Recreo del Pinarillo, a la que se accede en coche por la pista forestal que sale desde las inmediaciones de la Cueva de Nerja. Desde el área recreativa del Pinarillo, se sube hasta el collado de los Apretaderos y desde allí se continúa hasta la presa del Chíllar. Pasada la presa, subiremos por el río siguiendo su cauce hasta coger un sendero a la derecha que conduce al Cortijo de Imán. El sendero que va desde el Chíllar al cortijo de Imán está en un deplorable estado, la vegetación de aulagas y romero sobrepasa los 2 m. de altura, haciéndolo casi impracticable. Es la parte más dura del recorrido, un continuo ascenso de 2,5 km. con la vegetación arañando y dificultando la marcha. El Cortijo de Imán está rodeado por algunas de las cumbres más bellas del Parque Natural de las Sierras de Tejada, Almijara y Alhama, como “El Almendrón”, “Tajo del Sol”, “Navachica”, “Piedra Sellada”, “El Cuervo”, “El Cisne” y la “Sierra de Enmedio”. El regreso lo iniciaremos por el mismo camino hasta alcanzar la presa del Río Chíllar, donde continuaremos por la acequia que discurre al este del río, con algunos tramos no aptos para personas con vértigo. Una última subida nos llevará al collado de los Apretaderos, para descender finalmente hasta el Pinarillo

 

 

 

Ruta: GRAN SENDA DE MALAGA (Alhaurín de la Torre - Málaga)

Fecha : 10.02.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Baja    

Telf Guía:  626040451/639779999 Guías: Ant. Calderón / José Luis Cabrera Hora: 09.00  Lugar: Edificio Diputación de Málaga (C/ Pacifico)

 

Con la Etapa 35 concluye el recorrido total de la Gran Senda de Málaga, de modo que lo que se encarga de hacer es conectar la población de Alhaurín de la Torre con Málaga Sur. Tarea ardua si se tiene en cuenta que hay que atravesar la zona metropolitana con urbanizaciones, ciudades dormitorio, polígonos industriales, un aeropuerto, amplias zonas de cultivo y, cómo no, el estuario del río más importante de la provincia.

La hipotética línea noroeste sudeste que habría que seguir sufre diversas correcciones para adaptarse a todos estos obstáculos y, al mismo tiempo, permitir al Prismático conocer cada uno de ellos, porque sin duda son seña de identidad de esta Málaga del Siglo XXI.

         La etapa es prácticamente llana, en ligero descenso al principio, y sin otra dificultad que la derivada de recorrer unos 15 kilómetros utilizando sobre todo pistas en buenas condiciones pero que en temporada de lluvias pueden coger algo de barro, especialmente al pasar por las inmediaciones del Guadalhorce. 

           Al final de esta etapa, la cual culminaremos en la playa, haremos una comida (puesta en común), para cerrar una Gran Senda que tras 35 etapas............ ¿habremos completado?.

 

 Ruta:  Cortijo Atalaya- Chorreon del Pez-La Campana-Puerto de la madera- Puerto de la Jácara- Cortijo de la Atalaya

Fecha : 16.02.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Media    

Telf Guía:  650664702 Guías: Alberto Rodríguez Hora: 08.00  Lugar: Parking frente comisaría

 

 

Altura mínima: 635 m (cortijo de la Atalaya)

Altura máxima: 1100 m  (puerto de la Madera)

Distancia de la ruta: 13,5 km

Recorrido: circular (coincide punto de inicio y de fin de ruta)

El inicio de la ruta parte a un kilómetro desde el Puerto Martinez en la carretera dirección El Burgo, cerca del cortijo de la Atalaya.Una vez aparcado el coche en algunas de las zonas junto a la carretera tomaremos un carril a la izquierda llamado "Camino de la Espildora". Continuando por este carril sin ninguna dificultad llegaremos a una parte que se transforma en sendero hasta llegar al Arroyo de las Doncellas. Continuamos hacia la izquierda paralelos al arroyo campo a través con cuidado hasta dar con la preciosa cascada la cual habrá que observarla de lejos por lo abrupto de la zona.

Desde este punto decidimos continuar campo a través "por senderos de cabras" para llegar hasta el Mirador de la Campana.

Nuestra senda siempre continuando entre pinos, comienza una nueva acusada subida, pero a diferencia de la anterior, su trazado es bastante mas cómoda por sus continuos zigzagueos entre esplendidos paisajes de montañas que finanza en el denominado Puerto de la Maera.

Aquí se producen un cruce de varios caminos, que comunican entre otros con las cumbres de las Cabrillas y Prieta.

El nuestro, dirección sur, desciende y pronto comunica con el carril terrizo de los Martinez (pista forestal que recorre Sierra Prieta y que se inicia en Puerto Martinez).

Cogeremos la pista durante aproximadamente 2,5 km y después nos desviaremos a la izquierda para coger la senda de la Jácara hasta llegar al puerto del mismo nombre, uno de los pasos naturales entre las vertientes Este y Oeste de este macizo montañoso, en la zona del monte de Cruz Alta. Pasado el puerto, iremos en suave descenso hasta el Llano de la Víbora. Seguiremos descendiendo pero ahora de forma más acusada hasta llegar al carril de la Espíldora. Una vez en el carril, lo seguiremos pero en sentido contrario al llevado al inicio de la ruta, hasta llegar al cortijo de la Atalaya, punto de inicio de nuestra ruta. 

Ruta: CHAMIZO

Fecha : 23.02.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel: Alta 

 Telf Guía:  649421901 Guías: Paco Fernandez Hora: 08.00  Lugar: Venta los del Tunel

 Es una ruta circular de unos  14 Kms. con 1000 metros de ascenso acumulado y una duración de 8 horas aproximadamente, incluida las paradas. He establecido el nivel Medio-Alto porque tenemos una subida/bajada con dificultad alta, el Chamizo, zona donde se exige destreza para subir y bajar sobre piedras y alto nivel de equilibrio ante posibles caídas. No obstante, cabe la alternativa de aquellos que no realicen la subida al Chamizo por voluntad propia o por imposición del guía que esperen durante más o menos una hora u hora y media hasta que se realice la subida y bajada al Chamizo.

 

Descripción

La ruta se inicia con una subida importante por la Sierra de los Camarolos dirección al primer pico que subiremos La Cruz que se encuentra a 1444 metros desde donde iniciaremos y no abandonaremos durante toda la ruta  a divisar las impresionantes panorámicas de los macizos montañosos de la Provincias de Málaga, aunque podremos  también divisar los de otras provincias (Sierra Nevada granadina, La Subbética cordobesa, El Torreón de Cádiz). Después abandonaremos la Sierra de los Camarolos para dirigirnos a la Sierra del Jobo por rincones y paisajes que nos cautivarán  culminando con la Subida del Chamizo, cima de la ruta,  que se encuentra a 1641 metros, donde tendremos las mejores vistas panorámicas. Posteriormente descenderemos tranquilamente del Chamizo hacia nuestro punto de inicio.

Destinatarios de la salida:

Senderistas de nivel medio-alto mayores de 18 años que deseen realizar una ruta de dificultad media-alta.

Peligros objetivos:

Al desarrollarse la ruta entre un paisaje Kárstico se debe extremar la atención ante riesgo de caídas y torceduras de tobillos.

Se aconseja llevar unos 2 litros por persona, al no existir puntos para recoger agua potable.

Hay que ir preparado para la lluvia, frío y viento por lo que deberemos llevar la indumentaria que luego señalaremos.

No salir del recorrido de la ruta ante riesgo de caídas.

Es necesario que los participantes informen al Guía sobre enfermedades, lesiones y alergias para tenerlas en cuenta tanto en la ruta como en un posible accidente.  

 

  Ruta: RUTA HOMENAJE A LA MUJER SENDERISTA

-solo para socios de Prisma, en caso de no ser socios consultar guía-

Fecha : 02.03.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Media

Telf Guía:  654403452 Guías: Nieves/Lourdes Hora: 08.30  Lugar: Parking frente comisaria

2º PUNTO ENCUENTRO BP TORROX : 9.15 

Distancia ruta:   21 km   Desnivel positivo:  500 m  Dificultad:  Medio

 

La ruta es sólo para socios de Prisma. En caso de no ser socio consultar con el guía. Es una ruta  circular y panorámica donde se hace necesaria numerosas paradas para disfrutar de las vistas, se sale desde El Acebuchal que se encuentra en el Municipio de Frigiliana, pasaremos por algunas ventas, como la venta cebollero,  venta el Daire, Casa de la Mina y por la Fábrica de la Luz de Cómpeta y vuelta al acebuchal.  Es una ruta por el Parque Natural de  Sierra Almijara, veremos cumbres como “El pico el Cielo”,  “El Almendrón”, “Los Tajos del Sol”, “Navachica”, “El Fuerte”, “Cerro Gavilán”, “Collado Atalaya”, “El Cisne”, Nacimiento del río Patamalara (fruto de la unión del arroyo de los Pradillos y el barranco Moreno)  y muy cerca un monolito con una cruz de hierro que recuerda la muerte de Francisco Miranda López el 15/08/1905 a los 37 años.

 La ruta  es bonita por las impresionantes vistas.

 Se almuerza en ruta. Al acabar podemos tomar algo en el bar/restaurante que se encuentra dentro del Acebuchal.  

 

 Ruta: BADOLATOSA

Fecha : 09.03.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Media

 Telf Guía:  676363791 Guías: Paco Cívico Hora: 08.00  Lugar: Parking frente comisaria

 

Distancias: 13´5 k,s.

Es una ruta preciosa que recorre los márgenes del río Geníl y la presa de Malpasillo. Partiremos desde la entrada del pueblo  hasta subir a la sierra de la Cabrera desde donde podremos tener unas vistas espectaculares. El paraje es el idóneo para realizar una ruta de senderismo por la diversidad de parajes que nos ofrece, caminaremos por entre olivares, sierras, pinares, riberas de ríos, etc.

 

Ruta: Circular Pico de la Cueva-Pico Convento-Tajo del Almorchón

Fecha : 10.03.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Media    

Telf Guía:  626040451/639779999 Guías: Ant. Calderón / José Luis Cabrera Hora: 09.00  Lugar: Parking comisaria 

Distancia 14.2 km.

 Se trata de una ruta por uno de los parajes más belleza de la Provincia de Málaga como es la zona de El Chorro y el espectacular Desfiladero de los Gaitanes. En concreto esta ruta tiene como objetivo tres característicos promontorios rocosos conocidos como Pico de la Cueva, Tajo del AlmorchónPico  Convento que está situado en la Sierra de la Pizarra. Su altitud máxima no es demasiado importante con sus 618 m. pero sí las vistas que desde él se tienen, sencillamente creo son las mas espectaculares sobre todo el entorno de El Chorro.

 

Ruta: Circular Alayos:Rio Dilar-Picacho Alto-Corazón de la Sandía

Fecha : 16.03.19 Federados: Si/seguro  Inscripción:Si Nivel:Media    

Telf Guía: 645836919 Guías:Juan Pedro Peña Hora: 07.30  Lugar: Parking comisaria 

Distancia aproximada: 15 km.

Desnivel positivo acumulado: 1150 m aproximadamente.

Dificultadalta (por el desnivel y por algunos tramos de fuerte pendiente con piedras sueltas, por lo que los bastones resultan fuertemente recomendables).

Salida: sábado 16/03/2018 a las 7:30 en el parquin frente a Comisaría.

 

Comenzamos en una zona habilitada para aparcar junto al rio Dílar, junto al merendero “Los Alayos” en una zona recreativa camino de la fábrica de luz (la central hidroeléctrica) y desde allí, cruzando el rio, nos dirigimos hacia el aula de la naturaleza. El principio de esta ruta lo hacemos por el carril conocido como Cuesta Blanca. Aproximadamente a 2,2 km, en un recodo del carril, tomamos una rambla ascendente a nuestra izquierda, blanca como el terreno dolomítico que nos acompañará en la ruta, y empezaremos a ganar altura con rapidez. Esta parte es muy bonita, aunque algo monótona al ir por el arenal de la rambla. 

En el km 3,5 aproximadamente dejamos la rambla y nos adentramos por una pequeña vereda, zigzagueando hasta que lleguemos a Picacho Alto, nuestra primera cumbre del día (km. 5,5). 
Al coronar picacho alto disfrutaremos de unas preciosas vistas de 360 grados de esta parte de Sierra Nevada, de las altas y nevadas cumbres y de este sub-macizo calizo que hoy visitamos.

Al descender buscamos la cuerda que nos lleva al Corazón de la Sandía, con cuidado por un terreno pendiente y con brava suelta, donde un resbalón puede ser bastante molesto. 
Seguimos siempre la vereda que va por la cuerda de la montaña en dirección a nuestro siguiente objetivo, pasando junto a la vereda de descenso que tomaremos a la vuelta.  La propia vereda nos lleva al pie de un gran peñón, corazón de este macizo calizo que alguien, de lejos, vio como una gran tajada de sandía mordisqueada, el Corazón de la Sandía.  Se puede visitar el belén montañero escondido y escalar el último escollo de roca con relativa facilidad (20 m), aunque ni es imprescindible ni es recomendable para quien tenga vértigo. La vistas son incluso mejores que en Picacho Alto, rodeados de montañas con formas caprichosas y abigarradas y la nieve al fondo.

Retrocedemos hacia la mencionada vereda de descenso, en dirección a la rambla que sale de la montaña, este paraje es conocido por rambla seca por el que nos dejaremos caer por sus curvas de arena hasta llegar al mismo rio Dílar, donde la vegetación se vuelve mucho más frondosa y agradecida. Allí buscamos un puente por el que pasamos a la otra orilla y cogemos el carril que nos llevara a la zona de ocio del rio donde terminara esta bonita ruta.

Ruta: SIERRA PRIETA

Fecha : 23.03.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Alta 

Telf Guía:  615232044 Guías: Paco Molina Hora: 08.00  Lugar: Parking frente comisaria

 

Descripción de la ruta:  Longitud aprox:17 km  Desnivel aprox: 1300m
Duración aproximada: 8 horas con paradas

Salimos de al lado del cementerio de Casarabonela hasta el llano Cristóbal, donde cogeremos una vereda que en subida nos lleva a un carril que cruzaremos y seguiremos hasta pasar a la otra vertiente de la montaña, llegando por un camino muy bonito al mirador de la Campana. Desde allí continuaremos hasta un collado, desde donde divisaremos nuestros 2 objetivos del día; primero subiremos a la Cabrilla, para posteriormente regresar y, desde el mismo punto intermedio, nos dirigiremos a Sierra Prieta. El camino hacia Sierra Prieta presenta algunas dificultades con zonas de trepada, por lo que se ruega abstenerse de hacerlo a personas con vértigo o no habituadas al senderismo. Tras coronar Sierra Prieta bajaremos en dirección a los coches por un camino mas sencillo y relajado.

 

 

 

Ruta: SIETE MESAS TORCAL DE ANTEQUERA

Fecha : 31.03.19 Federados: Si/seguro  Inscripción: Si Nivel:  Media

 Telf Guía:  649421901 Guías: Paco Fernandez Hora: 08.30  Lugar: Venta los del tunel

             Es una ruta circular de unos 14 Kms. con 800 metros de ascenso acumulado y una duración de 7 horas aproximadamente, incluida las paradas.

La ruta se inicia con una subida importante inicialmente al Puerto de La Escaleruela Y tras un kilómetro llaneando nos dirigimos a la otra cima de la ruta Camorro Siete Meses que se encuentra a 1346 metros, donde podremos disfrutar del típico paisaje Kárstico del Paraje Natural Torcal de Antequera con sus formas singulares y laberintos, para posteriormente descender entre terrazas panorámicas y valles hasta el punto donde partimos.

 He establecido el nivel Medio porque nos encontraremos con pasos, subidas y bajadas que requieren destreza al existir piso de piedra, por lo que aconsejo que traigan botas de montaña, por temor a una posible torcedura de tobillo. No traer zapatillas deportivas (tennis).

Como llegar:

Saldremos de la Venta Los del Túnel hacia la localidad de  Antequera por la A45. Desde Antequera no dirigiremos  hacia el  Parque Natural del Torcal si bien nos desviaremos a la derecha antes donde se encuentra un cartel de color Marrón con la siguiente inscripción “RUTA LA ESCALERUELA” para posteriormente desviarnos a unos dos kilómetros por el Cortijo de las Ánimas hasta ponernos a los pies del Puerto de La Escaleruela donde comenzaremos la ruta.

Destinatarios de la salida:

Senderistas de nivel medio mayores de 18 años que deseen realizar una ruta de dificultad media.

No se podrá traer perros al estar dentro de un Parque Natural.

Peligros objetivos:

Al desarrollarse la ruta entre un paisaje Kárstico se debe extremar la atención ante riesgo de caídas y torceduras de tobillos.

Se aconseja llevar unos 2 litros por persona, al no existir puntos para recoger agua potable.

Hay que ir preparado para la lluvia y para el frío, por lo que deberemos llevar la indumentaria que luego señalaremos.

No salir del recorrido de la ruta ante riesgo de caídas.

Es necesario que los participantes informen al Guía sobre enfermedades, lesiones y alergias para tenerlas en cuenta tanto en la ruta como en un posible accidente.

Transporte:

El transporte hasta el punto de partida se hará en vehículos particulares.