FECHA | DIA | RUTAS |
INSC / SEG |
GUIA | HORA | SALIDA | NIVEL | TELF. GUIA | OBSERVACIONES | |
04.10.18 | J | PRESENTACIÓN 18 TRAVESÍA | PRISMA | 20.30 | CNO. CASTILLEJO, 4 | 626040451 | VER OBSERVACIONES | |||
06.10.18 | S | EL SALTILLO | SI/SI | NIEVES/PEPE | 08.30 | FRENTE COMISARIA | 676363791 | VER OBSERVACIONES | ||
07.10.18 | D | SI/SI | ||||||||
12.10.18 | V |
(*) FRIGILIANA - CHILLAR |
SI/SI | MANUEL JIMENEZ | 08.30 | FRENTE COMISARIA | MEDIO | 680439212 | ||
13.10.18 | S | SI/SI | FRENTE COMISARIA | |||||||
14.10.18 | D | CANTARRIJAN - EL CAÑUELO | SI/SI | MANUEL JIMENEZ | 09.00 | FRENTE COMISARIA | BAJO | 680439212 | ||
20.10.18 | S | SI/SI | ||||||||
21.10.18 | D |
|
SI/SI |
FRENTE COMISARIA |
||||||
27.10.18 | S | (*)Circular Montes de Málaga | SI/SI | PACO CIVICO | 08.30 | FRENTE COMISARIA | BAJA | 676363791 | ||
28.10.18 | D | TORRE ZAMBRA | SI/SI | PACO CIVICO | 08.00 | FRENTE COMISARIA | MEDIA | 676363791 | ||
01.11.18 | J | SI/SI | ||||||||
03.11.18 | S | SI/SI | FRENTE COMISARIA | |||||||
04.11.18 | D | GRAN SENDA DE MALAGA | SI/SI | APAÑEROS | 08.00 | FRENTE COMISARIA | 626040451 / 639779999 | |||
08.11.18 | J |
ASAMBLEA MENSUAL |
G.S. PRISMA | 20.30 | CNO. CASTILLEJO,4 | 626040451 | ||||
10.11.18 | S | (*) | SI/SI | |||||||
11.11.18 | D |
CERRO CABAÑERO |
SI/SI | PACO MOLINA | 07.30 | FRENTE COMISARIA | 615232044 | |||
17.11.18 | S | (*) LOS CASTAÑOS | SI/SI | PACO CIVICO | 08.00 | FRENTE COMISARIA | 676363791 | |||
18.11.18 | D | SI/SI | ||||||||
24.11.18 | S |
18 TRAVESIA ARCO CALIZO |
SI/SI |
G.S. PRISMA |
07.00 | POLIDEPOR. ALFARNATE | MEDIA | 626040451/ 639779999 | ||
25.11.18 | D | SI/SI | FRENTE COMISARIA | |||||||
01.12.18 | S |
LOS REALES DE SIERRA BERMEJA |
SI/SI | ALBERTO RODRIGUEZ | FRENTE COMISARIA | 650664702 | ||||
02.12.18 | D | PRISMA POR UN ARBOL MAS | SI/SI | MERCEDES | FRENTE COMISARIA | 626427355 | ||||
06.12.18 | J | LA SILLETA | SI/SI | NIEVES / PEPE | 08.15 | FRENTE COMISARIA | 654403452 | |||
08.12.18 | S | SI/SI | FRENTE COMISARIA | |||||||
09.12.18 |
D | SI/SI | FRENTE COMISARIA | |||||||
|
||||||||||
13.12.18 | J | ASAMBLEA MENSUAL | SI/SI | G.S. PRISMA | 20.30 | CNO. CASTILLEJO,4 | 626040451 | |||
15.12.18 | S |
RUTA BICICLETA A RINCÓN ----------------COMIDA NAVIDAD |
SI/SI-------- |
JUAN SALAS -----------G.S. PRISMA |
08.00 -------21.00 |
FRENTE COMISARIA ---------FRENTE COMISARIA |
626040451 | |||
16.12.18 | D | SI/SI | FRENTE COMISARIA | |||||||
22.12.18 | S | TREVENQUE | SI/SI | JUAN PEDRO | 07.30 | FRENTE COMISARIA | SI | 645836918 | ||
23.12.18 | D | SI/SI |
FRENTE COMISARIA |
(*) PREPARATORIAS DE LA 18 TRAVESÍA AL ARCO CALIZO CENTRAL
DETALLE DE RUTAS
PRESENTACION XVIII TRAVESÍA ARCO CALIZO CENTRAL
Fecha : 04.10.18
Telf Guía: 626040451 Guías: José Luis Cabrera Hora: 20.30 Lugar: Camino Castillejo, 4
Procederemos a presentar la XVIII Travesía al Arco Calizo Central, tal vez el evento de más renombre dentro de las actividades corporativas del grupo.
A ella estáis invitados todos los socios, participantes anteriores e interesados en esta edición y sponsors.
En la misma efectuaremos una descripción detallada de la misma, normas, horarios, etc.
Ruta: El Saltillo
Fecha : 06.10.18 Federados: Si/seguro Inscripción: Si Nivel: Media
Telf Guía: 654403452 Guías: Nieves Hora:08.30 Lugar: Parking frente comisaría
2ª Punto de encuentro 9.00 horas en Gasolinera Repsol Torre del Mar (según se sale de la autovía , dirección a Velez, la primera gasolinera a la izquierda).
Ruta facil que transcurre por sendero y pasarelas.
Partimos del pueblo de Canillas hasta el barranco de Almanchares. La vuelta sera por el mismo camino, acabando para el almuerzo en el pueblo de Canillas de Aceituno y cervecitas.
Posteriormente visitaremos el pueblo.
Importante llevar agua, crema solar, bastones, fruta o barritas energéticas
Ruta: Frigiliana - Rio Chillar
Fecha : 12.10.18 Federados: Si/seguro Inscripción: No Nivel: Media
Telf Guía:680639212 Guías:Manuel Jimenez Hora:08.30 Lugar: Parking frente comisaría
Tipo de Ruta: Lineal (ida y vuelta por el mismo sitio)
Distancia: 13 Km ida y vuelta
Desnivel acumulado: 800 m (sube-baja)
Desnivel neto: 300 m.
Perros: No
Distancia en coche desde Málaga: 65 Km
e-mail Guía: 680mjr@gmail.com
Hora de salida: 8:40
Descripción de la ruta:
Dejaremos los coches a la entrada de Frigiliana, frente al parking, en la parte antigua.
Bajaremos al río Higuerón por la calle del cuartel de la Guardia Civil y a la altura del
Batán tomaremos una senda muy entretenida que nos llevará a la parte media del río
Chíllar, concretamente a la antigua central eléctrica. Allí tomaremos el bocadillo y
volveremos al punto de partida por el mismo camino de la ida.
No olvidar protector solar, agua, sombrero y palo. Si lleváis algo de comida, mejor.
Nota: como es el día de la Hispanidad, se permite llevar banderas españolas
estrictamente legales. Otro tipo no permitido.
Ruta: Catarrijan - El Cañuelo
Fecha : 14.10.18 Federados: Si/seguro Inscripción: No Nivel: Baja
Telf Guía:680639212 Guías:Manuel Jimenez / Maryline Drago
Hora:09.00 Lugar: Parking frente comisaría
Tipo de Ruta: Lineal (ida y vuelta por el mismo sitio)
Distancia total: 5 kilómetros // Desnivel: 260 metros
Perros: No permitido // e-mail: 680mjr@gmail.com
Hora de salida: 9:10
Importante: El que quiera bañarse que eche el bañador.
Descripción:
Se sale con los vehículos en dirección Nerja; pasado Nerja tomamos el desvío a Maro
(salida 295), tomamos dirección Maro, pasamos Maro y continuamos por la antigua N-
340 hasta el desvío del acceso a la playa de Cantarriján, justo antes de pasar por el túnel
de Cerrogordo. Tomamos el carril de acceso a la playa (hormigonado) y bajamos hasta
el aparcamiento del restaurante, junto a la playa, donde dejamos los coches.
Se sale por un pequeño sendero en dirección Este hacia la playa del Cañuelo. El sendero
pasa cerca de los acantilados aunque nadie tiene que preocuparse porque no se pasa tan
cerca como para que haya peligro. Visitaremos la torre de la Caleta y continuaremos
hasta la playa de las Doncellas. Si el sendero de acceso a la playa del Cañuelo está
practicable, lo tomaremos y llegaremos a la playa del Cañuelo, donde haremos una
parada o comida antes de iniciar la vuelta. Si el día está bueno sería ideal para tomar un
baño. Así que todo el mundo con bañador. Si alguien no tiene bañador no pasa nada: le
haremos unas bonitas fotos y pal Facebook.
Ruta: Circular Montes de Málaga
Fecha : 27.10.18 Federados: Si/seguro Inscripción: Si Nivel: Baja
Telf Guía: 676363791 Guías: Paco Civico Hora: 08.30 Lugar: Parking frente comisaría
Circular 14 kms.
Contadora, Miradores, Pocopan, Martínez Valero.... Torrijos
Contadoras, Paisajes otoñales por los madroñales
Ruta: Torre Zambra
Fecha : 28.10.18 Federados: Si/seguro Inscripción: No Nivel: Media
Telf Guía: 676363791 Guías: Paco Cívico Hora:08.00 Lugar: Parking frente comisaría
Desayunados.
Circular.
12 kms. En forma de pirámide.
Desnivel de 360 m en una subida de 5kms.
La ruta parte de la unión de dos senderos denominados Las Fuentes y de la Torre
Zambra. Se inicia desde la Avda. de la Constitución, a la altura del número 26, en la zona
conocida como “La Rajilla”, continuando por un camino empedrado que sube paralelo a un
arroyo. En el recorrido encontraremos la primera fuente, llamada La Alcubilla; más adelante
encontramos un parque con aparatos de gimnasia exterior, hasta llegar a la segunda fuente,
denominada “El Chorro”. En este punto también encontramos el Área Recreativa El Chorro y la
Ermita de Ntra. del Socorro. Más adelante pasaremos una casa de forma cuadrada y una
tercera fuente. A partir de aquí buscamos el ascenso a Torre Zambra, pasando por una antigua
Era. La Torre Zambra está ubicada en una loma con espectaculares vistas.
La vuelta y bajada la haremos por la cara Oeste atravesando un gran pinar que va a
parar a la autopista de las pedrizas y la carretera de Casabermeja y Villanueva de la
Concepción. Allí podremos tomarnos una cerveza
Ruta: GRAN SENDA DE MALAGA (Mijas-Benalmadena)
Fecha : 04.11.18 Federados: Si/seguro Inscripción: Si Nivel: Media
Telf Guía: 626040451/639779999 Guías: Ant. Calderón / José Luis Cabrera Hora: 08.00 Lugar: Parking comisaria
Etapa 33 de la Gran Senda de Málaga:
Mijas - Benalmádena.
La etapa parte de la carretera de
circunvalación de Mijas con una primera subida que nos lleva a la Ermita del Calvario. A partir de ahí, el sendero serpentea con bastante inclinación hasta alcanzar el Puerto de
Málaga.
Una pista en muy buen estado nos
conduce al Puerto de las Canteras. Un poco más adelante tenemos la primera preciosa vista del Valle del Guadalhorce.
Un sendero empinado nos lleva al
Puerto de la Media Luna y al Mirador desde el que se contempla una vista de casi 360 grados de Málaga , el Valle del Guadalhorce y La costa del Sol hasta Marbella (La panorámica merece el
esfuerzo de esta ruta).
A partir de ahí el sendero nos
conduce sin problemas hasta la carretera de acceso a los repetidores desde donde se puede subir hasta el Pico Castillejo cuyas vistas merecen la pena el sobre esfuerzo.
El sendero se desvía antes de las
antenas y la ruta
continua en una bajada por el Tajo de la Sabia hasta Benalmádena.
Ruta: Cerro Cabañero
Fecha : 11.11.18 Federados: Si/seguro Inscripción: Si Nivel: Media
Telf Guía: 615232044 Guías: Paco Molina Hora:07.30 Lugar: Parking frente comisaría
Ruta: Los Castaños
Fecha : 17.11.18 Federados: Si/seguro Inscripción: Si Nivel: Medio
Telf Guía: 676363791 Guías: Paco Civico Hora: 08.00 Lugar: Parking frente comisaría
Como puede verse en los planos y mapas, hoy haremos una ruta circular que parte de la localidad de CARTAJIMA, donde dejaremos los coches a la entrada del pueblo en la Calle de Ronda, junto al polideportivo y bajaremos por las calles Ayón y Ancha hasta encontrarnos con el sendero que se adentra en el bosque de castaños. Lo primero que llamará nuestra atención será la magnífica panorámica que se nos muestra de una extensión enorme de castaños con una gran cantidad de variedades cromáticas y un castaño que tiene unos 400 años.
DISTANCIA: 17 kms. aprox.
TIEMPO: 8, 5 horas aprox.
DIFICULTAD TÉCNICA. Moderada.
ALTITUD MAX. 850m.
ALTITUD MIN. 600m.
El primer tramo de CARTAJIMA A PARAUTA, tiene forma de V (5´5 kms aprox.) Bajaremos desde los 850m hasta los 600m, hasta el Arroyo Algorma a unos 2 kms, donde haremos una pequeña parada para contemplar el paisaje otoñal, sacar fotos y prepararnos para comenzar la subida hasta el pueblo de PARAUTA por un pendiente de 3,5 kms. Como la pendiente es muy pronunciada, haremos un par de paradas técnicas para recuperar fuerzas buscando como excusa la contemplación del paisaje y el sacarnos algunas fotos. En Parauta haremos una visita por el pueblo muy porque es muy bonito y merece la pena pasear por sus calles; también nos pararemos a observar algunas encinas centenarias y tomar unas frutas, frutos secos o bocadillo.
El segundo tramo de Parauta a Igualeja. (5´5 kms aprox.), es muy bonito porque desde una altura de 850m, en un primer momento, iremos caminando por un sendero muy bueno y desde cuál tendremos unas vistas panorámicas de valle únicas y espectaculares. Poco a poco iremos bajando hasta el Arroyo de los Granados y luego volveremos subir hasta la loma de IGUALEJA desde donde ya volveremos a bajar de nuevo hasta el pueblo de CARTAJIMA. Donde pasearemos por sus calles hasta llegar al nacimiento del Rio Genal donde hay un área recreativa y donde almorzaremos.
El tercer y último tramo de Igualeja a Cartajima (6 kms aprox.). Saldremos del pueblo siguiendo el curso del rio hasta a las afueras desde donde iniciaremos una pequeña subida con vistas preciosas que invitan a tomar respiros y sacar algunas fotos. Llegaremos a una loma, Cerro Garduña, a una altura aproximada de 700 m desde donde volveremos a bajar de nuevo hasta el cruce de los Arroyos de los Granados y Algorma, por donde pasamos en el primer tramo y desde ahí iniciaremos el último tramo que es la pendiente que bajamos al iniciar la ruta y que debemos tomarnos con tranquilidad porque parte desde los 600 m y asciende hasta los 850m.
Ruta: Puente Rio Seco - Venta la Guaitara
Fecha : 18.11.18 Federados: Si/seguro Inscripción: Si Nivel: Medio
Telf Guía: 650664702 Guías: Alberto Rodriguez Hora: 08.00 Lugar: Parking frente comisaría
Ruta: Los Reales de Sierra Bermeja
Fecha : 01.12.18 Federados: Si/seguro Inscripción: Si Nivel: Media
Telf Guía: 650664702 Guías: Alberto Rodríguez Hora:08.00 Lugar: Parking frente comisaría
Ruta: Prisma por un arbol más
Fecha : 02.12.18 Federados: Si/seguro Inscripción: Si Nivel: Baja
Telf Guía:626427355 Guías: Mercedes Hora:08.00 Lugar: Parking frente comisaría
Vamos a realizar nuestra 3 Aª Prisma por un arbol más, en esta ocasión vamos a plantar especies autóctonas de bosque Mediterráneo, la zona de plantación Sierra Prieta , Jorox tendremos una aportación solidaria de 10 €, que incluirá desayuno , ruta y plantación.
La recaudación irá totalmente cedida a la Casa de Acogida Pepe Bravo, el cual en contraprestacion nos facilitará, además del desayuno, el herramentaje de plantacion y el servicio de guía.
Hay un número limitado de plazas, por lo que es necesario que todos (socios y no socios) efectúen una inscripción enviando un email acasapepebravo@gmail.comy efectúen ingreso de 10€ en el Iban ES86 0182 4290 95 0201553933, poniendo en concepto "Tu Nombre+Tu Apellido+DNI+ Prisma".
Ruta: La Silleta
Fecha : 06.12.18 Federados: Si/seguro Inscripción: Si Nivel: Media
Telf Guía: 654403452 Guías: Nieves Hora:08.15 Lugar: Parking frente comisaría
-
9:00 (Gasolinera BP Torrox)
-
Distancia ruta: 16 km
-
Desnivel positivo: 650 m
-
Dificultad: Medio
Descripción:
La Silleta del Padul perteneciente a la Sierra del Manar, es la parte más occidental de Sierra nevada. Esta ruta es de gran belleza y transcurre por senderos y entre bosques de pino casi todo
el tiempo. Aunque tiene gran desnivel, se hace muy fácilmente con una condición física media.
Partimos del Padul en Granada, pasaremos por Piedra Ventana, mirador del Padre Ferrer, Cerro de la Cruz de la Atalaya (1242 m) y al geodésico del punto más alto La Silleta ( 1520 m).
Debido a la encrucijada de senderos que nos encontraremos, nos permitimos el poder hacer dicha ruta circular.
Las vistas en todo momento a Granada, Durcal, Padul, todo el Valle de Lecrín y a la Ermita del Cristo del Zapato son impresionantes.
(Llevar fruta, bebida y el almuerzo en ruta. Al finalizar la ruta pasaremos a tomar café y pastel en una cafetería en El Padul).
Ruta: CENA DE NAVIDAD
Fecha: 15.12.18 -
Guía: Junta de Prisma - Telf. Guía: 626040451 - Hora: Pte Definir - Lugar: Parking frente a Comisaría.
El coste de la cena será de 25 € por persona y el club pagará el autobús.
Si alguien tiene alguna intolerancia debe comunicarlo en la hoja de inscripción.
Actividad para socios y acompañantes de socios.
Obligatorio venir con buen rollo, ganas de divertirse y olvidar todo lo malo del año.
Por favor abstenerse malange (palabra malagueña).
Ruta: CIRCULAR COLLADO SEVILLA-TREVENQUE-CORTIJUELA-
Fecha : 22.12.18 Federados: Si/seguro Inscripción: Si Nivel: Alta
Telf Guía: 645836918 Guías: Juan Pedro Hora:07.30 Lugar: Parking frente comisaría
Distancia aproximada: 21 km.
Desnivel positivo acumulado: 1000 m aproximadamente.
Dificultad: alta (por el desnivel, por la distancia y por algunos tramos de fuerte pendiente con piedras sueltas, por lo que los bastones resultan fuertemente recomendables).
Por la distancia, tanto en coche como a pie, la vuelta a Málaga será ya oscurecido.
El Trevenque (2079m) es sin ninguna duda el auténtico Rey de la Media Montaña de Sierra Nevada y centro del bloque calizo del parque nacional. Su privilegiada posición alta, centrada y aislada en medio de la cuenca del rio Dílar lo convierte en un mirador excepcional de gran parte de las montañas de Sierra Nevada, con una soberbia vista de las grandes cumbres nevadas.
Comenzaremos esta ruta en el Collado Sevilla (aparcamiento al que se llega desde el pueblo de la Zubia por la carretera de Cumbres Verdes) hacia la cuerda del Trevenque, por la que ascendemos de forma continua con una magníficas vistas de los Alayos a nuestra derecha (al sur) y las altas cumbres de Sierra Nevada al frente. Esta cuerda divide dos profundos barrancos, el formado por el del río Dílar y su afluente el arroyo de Huenes. Avanzamos a través de los característicos arenales del Trevenque, con un pinar poco denso y un paisaje de gran aridez. Cuando nos vamos acercando, impresiona la parte final del Trevenque, aparentemente inaccesible. A nuestra izquierda encontramos un sendero (no fácil, pero sendero, al fin y al cabo) que asciende que asciende, con gran cantidad de material suelto. El último tramo, aun resultando más cómodo y fácil, requiere trepar algunas rocas. Las vistas desde la cima agradecen el esfuerzo realizado. Descenderemos en dirección sureste por un sendero perfectamente marcado, pero con gran cantidad de material suelto, que por zonas complica el descenso, hasta alcanzar una pista que nos conduce hasta el Jardín Botánico (en estas fechas me lo he encontrado cerrado) y la casa forestal de la Cortijuela donde podremos comer junto a su fuente. Desde esta zona y en adelante, el terreno se mostrará algo más húmedo lo que se traduce en un bosque mediterráneo mucho más rico y frondoso. Unos 200 m después de pasar la Cortijuela tomamos una pista que nos aparece a nuestra derecha y que nos llevará en dirección noroeste cómodamente en suave ascenso pasando por el Collado Ruquino, con unas vistas que se nos van abriendo hacia Pradollano y la cuenca del Río Monachil. Llegamos a un collado justo al llegar junto al Cerro del Cocón y desde donde se nos muestra ya claramente la cima de Cerro Gordo al Oeste, muy escasa de vegetación. En este punto tomamos a nuestra izquierda un barranco de arena descendente hasta cruzar una pista que iremos tomando siempre hacia la izquierda para bordear el macizo constituido por Cerro Gordo, el Pico de la Carne y el Tamboril. Un cruce de caminos bien señalizado nos indica una vereda que se interna en la Llanada del Chopo, una meseta entre el Pico de la Carne y el Cerro Huenes, de precioso bosque y poco conocida excepto por las vacas y ovejas, que en mi opinión merece haber alargado un poco la ruta para atravesarlo. Esta misma vereda nos va guiando monte abajo hasta volver a atravesar el arroyo Huenes por el muy conocido Puente de los 7 Ojos, desde donde un carril nos lleva ya hasta el aparcamiento del Collado Sevilla.