CALENDARIO DE RUTAS
2º TRIMESTRE 2022
FECHA | RUTA | NOMBRE/DEL/GUÍA |
TEL GUÍAS |
HORA / LUGAR | INSC / SEGURO | |
02.04.22 Sábado |
Sierra de los Tres Nombres |
APAÑEROS |
62604045 688782284
|
|||
03.04.22 Domingo |
MARCHA NORDICA Montes Málaga |
BEATRIZ JUAN PEDRO |
||||
09.04.22 Sábado |
SIERRA DE LAS NIEVES |
JOSE LUIS MUÑOZ MARTA SOLERA |
626436553 677503046 |
8:00 Parking comisaria | SI/SI | |
10.04.22 Domingo |
VALLE DE LECRIN |
NIEVES/PEPE | 654403452 | 8:15 Comisaría de Policía | SI/SI | |
16.04.22 Sábado |
-------------------- | |||||
17.04.22 Domingo |
CAHORROS DE MONACHIL | NIEVES/PEPE | 654403452 | 8:00 Comisaría de Policía | SI/SI | |
23.04.22 Sábado |
CASCADAS DE TOLOX |
JUAN SALAS
|
SI/SI | |||
24.04.22 Domingo |
REFUGIO POSTERO ALTO Sierra Nevada |
NIEVES/PEPE JUAN PEDRO
|
654403452 | 7:45 Comisaría de Policía | SI/SI | |
30.04.22 Sábado |
RIBERAS DEL GENIL CERRO DEL SOL |
JUAN PEDRO | 645836918 | 7:45 Parking Comisaria Policía | SI/SI | |
01.05.22 Domingo |
------------------ | |||||
07.05.22 Sábado |
BONALES (8 CUMBRES) FIN DE SEMANA |
ELENA / IGNACIO NIEVES |
654403452 | |||
08.05.22 Domingo |
Fuenteheridos FIN DE SEMANA |
ELENA/IGNACIO NIEVES |
654403452 | |||
12.05.22 |
REUNION MENSUAL |
GRUPO SENDERISTA PRISMA |
ONLINE | 20:15 | ||
14.05.22 Sábado |
La senda del Guadalhorce I | APAÑEROS |
626040451 688782284 |
9:00 Polideportivo Alfarnate | SI/SI | |
15.05.22 Domingo |
RECORRIDO POR LA SIERRA DE LAS NIEVES |
JOSE LUIS MUÑOZ MARTA SOLERA |
626436553 | 8:00 Parking comisaria Policía | SI/SI | |
21.05.22 Sábado |
LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA |
JUAN SALAS |
616923526 | SI/SI | ||
22.05.22 Domingo |
CAÑON DEL RÍO BAILÓN |
ANTONIO REINA PEDRO BONILLA |
675414128 607773032 |
SI/SI | ||
28.05.22 Sábado |
EMBALSE DEL TOMILLAR |
GABRIEL
|
696089064
|
SI/SI | ||
29.05.22 Domingo |
ALCORNOCALES |
PACO MOLINA ALBERTO |
615232044 650664702 |
SI/SI | ||
04.06.22 Sábado |
MARCHA NÓRDICA | JUAN PEDRO |
657744097 654598741 |
SI/SI | ||
05.06.22 Domingo |
COMIDA 25 ANIVERSARIO | G.S. PRISMA | SI/SI | |||
09.06.22 Jueves |
Reunión Mensual | SI/SI | ||||
11.06.22 Sábado |
LA SENDA DEL GUADALHORCE II | APAÑEROS |
626040451 688782284 |
SI/SI | ||
12.06.22 Domingo |
654403452 | SI/SI | ||||
18.06.22 Sábado |
RUTA |
JUAN SALAS PACO CIVICO |
616923526 | SI/SI | ||
19.06.22 Domingo |
TAJOS DEL CAMPANARIO |
ALBERTO RODRIGUEZ |
650664702 | SI/SI | ||
25.06.22 Sábado |
MULHACÉN (8 CUMBRES) |
BEATRIZ CALVO JUAN PEDRO |
||||
26.06.22 Domingo |
RUTA | NIEVES | 654403452 | |||
DETALLE DE LAS RUTAS PREVISTAS
2º TRIMESTRE
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
PARA SOCIOS DEL CLUB
Ruta: SIERRA DE LOS TRES MONTES
Ruta del Apañero Jubilado
Fecha : Sábado 2 Abril 2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: Moderada Guías: Apañeros Telf Guías: 626040451 / 639779999
Hora: 9;00 Lugar: 36. 61639497568064, -4.5183518983551005 Cruce calle Luis
Mamerto Lopez con Calle Juan Rosa Mateo (enviaremos enlace google maps por Whatsapp)
Distancia: 18,5 Km Desnivel Acumulado: 850 m+
Nº Participantes: Sin límite
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta,
siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
A pesar del nombre de la ruta, no vamos a jugar a la petanca, vamos a recorrer 18,5 kms. con un desnivel de 850 mts. Y esto será partiendo de Torremolinos y recorriendo la Sierra del mismo nombre a través del Sendero de la Cueva, para posteriormente bajar hasta Alhaurín de la Torre a través del Sendero Blanquillo y subir por el Sendero del Canuto en este caso a la Sierra de Alhaurín, visitar los picos Jabalcuza y el vértice geodésico Palomas. Y llegando al puerto del Canuto, bajar a través del Sendero del Ermitaño hasta Torremolinos. Y a su templo.
Los que quieran compartir coche desde Málaga, pueden quedar a las 8:30 en el parquin de Comisaría.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SOLO PARA LOS SOCIOS DEL CLUB
Ruta: MARCHA NORDICA MONTES DE MÁLAGA
Fecha: Domingo 3 Abril 2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: Media Telf Guía: 699357685 Guías: Beatriz / Juan Pedro
Hora: 8:45 Lugar de Inicio de la ruta: Las Contadoras (https://www.google.com/maps/place/36%C2%B049'26.9%22N+4%C2%B022'59.4%22W/@36.82415,-4.3853657,17z/data=!3m1!4b1!4m6!3m5!1s0!7e2!8m2!3d36.82415!4d-4.383177)
Distancia: 23,6 km Desnivel: 929 m+
Los que compartan coche quedar a las 8:00 en el parking de Comisaría
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Es una ruta circular: Partimos del Monolito de las Contadoras (Aula de la Naturaleza) hacia el Lagar de Torrijos, pasando por varios miradores, entre ellos el de la Vereda de Almácigas a Olías y el de Martínez-Falero, y finalizando en el punto de inicio (Las Contadoras).
Nota aclaratoria: No es una ruta de iniciación, es de entrenamiento, por tanto está indicada para personas que ya conocen y practican la Marcha Nórdica (Nordic Walking).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA PARA SOCIOS DEL CLUB
Ruta: Pto. DEL SAUCILLO - PICACHO - MIRADORES DE LUIS CEBALLOS,
HELECHAL Y DE LA CAÍNA - PEÑA DEL CUCO - Pto. BELLINA - PINSAPO CANDELABRO - Pto. DEL SAUCILLO.
(Sierra de las Nieves)
Fecha: 09/04/2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: MEDIA Telf Guía: 626436553 Guías: José Luis Muñoz y Marta Solera
Hora de salida: 08:00h Lugar: Parking Frente Comisaria
Hora de inicio de la ruta: 09:30 h.
Distancia: 12 km. Desnivel acumulado: 718 m.
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Punto de inicio de la ruta:
https://maps.app.goo.gl/eFuo5Yuk7ZHPsv1Y6
Descripción de la ruta:
https://drive.google.com/file/d/1xIU09YYHxjlsFSNZlMIE925h-1tgT1RA/vi
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
Ruta: CIRCULAR VALLE DE LECRIN
Mondujar-Murchas-Restábal-Melegís-Lecrín
Fecha : Domingo 10 Abril 2022 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Medio Guías: Nieves/Pepe Telf Guías: 654403452
Hora: 08:15 Lugar: Parking Frente a Comisaría
Tipo: Circular Distancia: 12Km
Desnivel Acumulado: 200 m+ Duración: 5:30 horas con paradas incluidas
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Que sirva esta ruta como excusa perfecta para conocer este precioso Valle, sus huertos, sus naranjos y limoneros, recorriendo casi todos sus pueblos, a pesar de su intención casi turística. La ruta va a transcurrir por 5 de los municipios del Valle. Llegamos a Mondújar desde donde se inicia la ruta para dirigirnos por caminos de campo a los municipios de Murchas, Melegís, Restábal, justo aquí subiremos al Cerro del Calvario para visitar la Ermita Virgen del Cerro. Disfrutaremos de una vegetación sin igual con un recorrido prácticamente llano. Y ya acabando la ruta volvemos a Mondújar.
Llevar comida para hacer el almuerzo en mitad de la ruta, quizás en Restábal en el mirador del Cerro.
Meteorología:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/lecrin-talara-id18119
Peligros Objetivos:
Son los peligros derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que actuar precautoriamente para minimizarlos.
Loa Resbalones en lo más llano, un tropiezo en la vereda al subir o bajar puede causar una caída al vacío, por tanto hay que ir mirando el camino cuando se está en movimiento, y para hacer fotos o mirar el paisaje, paramos.
BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES:
- Andar siempre por los caminos, sendas y veredas.
- Utilizar las áreas recreativas.
- Respetar las propiedades particulares y la señalización existente.
- Caminar sin hacer ruido, sin arrancar plantas o perseguir animales.
- Recoger siempre los residuos generados y transportarlos a los contenedores más próximos.
- Evitar zonas de ladera pronunciada, más vulnerables a la erosión.
- Utilizar itinerarios por pista y caminos principales, nunca entre la maleza o senderos en los que la vegetación te pueda tapar y dejar invisible a ojos de los cazadores.
- Caminar en grupo y no de forma individual.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA EN BUS PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
PRECIOS: SOCIOS 10€ y NO SOCIOS 12€
(Además los no socios deben pagar 3€ del Seguro de 1 dia)
RUTA: CAHORROS DE MONACHIL
Sierra Nevada
Puentes Colgantes
Fecha : Domingo 17 Abril 2022 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Medio Guías: Nieves/Pepe Telf Guías: 654403452
Hora: 08:00 Lugar: Parking Frente a Comisaría
Tipo: Circular Distancia: 12 Km
Desnivel Acumulado: 300 m+ Duración: 5:30 horas con paradas incluidas
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Ruta circular que discurre por el desfiladero de
los Cahorros del río Monachil en Granada.
Un paraje de caprichosas esculturas naturales,
creadas por las crecidas de la cuenca fluvial, que han excavado cuevas, bóvedas, paredes y formaciones rocosas a lo largo del tiempo.
En el camino se combinan las montañas con el río
y sus cascadas. A esto se suma otro atractivo de la ruta que son los puentes colgantes que hay que ir atravesando cada tanto.
Meteorología:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/monachil-id18134
Peligros Objetivos:
Son los peligros derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que actuar precautoriamente para minimizarlos.
Loa Resbalones en lo más llano, un tropiezo en la vereda al subir o bajar puede causar una caída al vacío, por tanto hay que ir mirando el camino cuando se está en movimiento, y para hacer fotos o mirar el paisaje, paramos.
BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES:
- Andar siempre por los caminos, sendas y veredas.
- Utilizar las áreas recreativas.
- Respetar las propiedades particulares y la señalización existente.
- Caminar sin hacer ruido, sin arrancar plantas o perseguir animales.
- Recoger siempre los residuos generados y transportarlos a los contenedores más próximos.
- Evitar zonas de ladera pronunciada, más vulnerables a la erosión.
- Utilizar itinerarios por pista y caminos principales, nunca entre la maleza o senderos en los que la vegetación te pueda tapar y dejar invisible a ojos de los cazadores.
- Caminar en grupo y no de forma individual.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
Se pondrá BUS si hay un número suficiente de participantes
Ruta: Cascadas de Tolox
Fecha : Sábado 23 Abril 2022 Federados: Si/seguro
Inscripción Obligatoria: Si Nivel: MEDIO Tipo: Circular
Guías: Juan Salas/Paco Cívico Tel: 616 92 35 26
Hora y Lugar: 8:00 Parking Frente a Comisaría
Distancia: 17 Km. Desnivel acumulado: 750 m+
Punto de inicio de la ruta y hora: balneario de tolox 9.00
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
EL TRASLADO AL INICIO DE RUTA SERÁ EN BUS
7:45 Comisaría policía
8:00 Shell Rincón
8:30 BP Torrox
Socios 10€
No socios 12 €
(Los no federados deben pagar además el seguro de 3€ de 1dia)
RUTA: JEREZ DEL MARQUESADO-REFUGIO POSTERO ALTO (altitud 1880m)
ÁREA RECREATIVA LA TIZNÁ
(Sierra Nevada)
Fecha : Domingo 24 Abril 2022 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Medio Guías: Nieves/Pepe Telf Guías: 654403452
Hora: 07:45 Lugar: Parking Frente a Comisaría
Tipo: Circular Distancia: 18 Km
Desnivel Acumulado: 665 m+ Duración: 6:30 horas con paradas incluidas
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Bonito sendero para conocer
la cara norte de Sierra Nevada y la bella comarca del Marquesado de Zenete. A pesar del desnivel no tiene mayor complicación y está bien señalizado.
El recorrido comienza junto a un acueducto que
hay en la carretera que sale de Jérez a Lanteira. Pronto atravesamos la "Junta de los Ríos", donde se unen el Alhorí y el Alcázar, y se separan la ida y la vuelta de nuestro camino, en torno
al paraje conocido como Loma de Enmedio.
Pasamos junto a una "casilla" de una antigua
central hidroélectrica, de las que encontraremos varias en esta ruta y seguimos subiendo, a ratos por sendero, a ratos por un cortafuegos, pero siempre con bellas vistas sobre el pinar de
repoblación y los imponentes picos, entre los que destaca el Picón de Jérez (3.088 m.)
Llegamos al refugio Postero Alto (1880 m.) y
desde aquí bajaremos zigzagueando para rodear la Loma del Hornillo y descansar en la estupenda área recreativa "La Tizná".
Seguimos brevemente por pista y después por un
agradable sendero entre pinos, hasta alcanzar de nuevo la Junta de los Ríos y volver al punto de partida.
Meteorología:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/jerez-del-marquesado-id18108
Peligros Objetivos:
Son los peligros derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que actuar precautoriamente para minimizarlos.
Los resbalones en lo más llano, un tropiezo en la vereda al subir o bajar puede causar una caída al vacío, por tanto hay que ir mirando el camino cuando se está en movimiento, y para hacer fotos o mirar el paisaje, paramos.
BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES:
- Andar siempre por los caminos, sendas y veredas.
- Utilizar las áreas recreativas.
- Respetar las propiedades particulares y la señalización existente.
- Caminar sin hacer ruido, sin arrancar plantas o perseguir animales.
- Recoger siempre los residuos generados y transportarlos a los contenedores más próximos.
- Evitar zonas de ladera pronunciada, más vulnerables a la erosión.
- Utilizar itinerarios por pista y caminos principales, nunca entre la maleza o senderos en los que la vegetación te pueda tapar y dejar invisible a ojos de los cazadores.
- Caminar en grupo y no de forma individual.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
Precios 10€ Socios
12€ No socios
(Ademas los no federad@s deben pagar 3€ / seguro 1 dia)
En caso de anular debe ser con 2 días de antelación para la devolución.
EL TRASLADO AL INICIO DE RUTA SERÁ EN BUS
7:30 Shell Rincón
7:45 Comisaría Central de Málaga
Ruta: Granada- Ribera del Genil– Cerro del Sol (1097 m)–Ribera del Darro- Sacromonte
Fecha: 30/04/2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: medio (MIDE: 1213) Telf Guía: 645836918
Guías: Juan Pedro Hora: 7:45 Lugar: Parking Frente Comisaria
Distancia: 22 Km. Desnivel acumulado: 500 m
Nº Participantes: 52 (por el bus)
Duración: 6 h más las paradas
Punto de salida: https://goo.gl/maps/ReSckGSWuUtiS9rG7
(el trayecto desde Málaga lo haremos en bus)
Agua: Solo hay fuentes al comienzo y al final de la ruta
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta,
siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Esta ruta que podríamos considerar periurbana, nos hace un recorrido sorprendentemente bonito por las riveras de los dos ríos de mi ciudad (Granada), descubriendo paisajes que, a menudo, nos parecen imposibles estando tan cerca de la ciudad. Pero permitidme, por favor, que sea mi paisano Federico el que os hable de estos ríos, que lo hace mucho mejor que yo: Enlace a la BALADILLA DE LOS TRES RÍOS Bien es cierto que, inevitablemente, hay que pasar algunos tramos muy urbanizados y menos atractivos (o no, ¿habéis paseado por el Sacromonte?), pero que creo que son ampliamente compensados por el resto. El pase del valle de un río hasta el otro requiere subir el Cerro del Sol, en Cenes de la Vega, cuyo nombre se asocia a los amaneceres y atardeceres espectaculares, y con excelentes vistas de Sierra Nevada, ahora cubierta de blanco intenso.
Casi toda la subida de la ruta se concentra en ese tramo, corto, que nos tomaremos con tranquilidad. La salida se hace realmente desde el paseo del Salón, parque a la orilla del Genil dentro de la ciudad, muy cerca de donde desemboca, precisamente, el río Darro en el Genil. Desde allí seguimos el paseo a la ribera del Genil, habitual de deportistas urbanos. Este paseo es bonito desde el principio, pero cuando deja de ser paseo para convertirse en vereda entre el follaje, puede llegar a ser de ensueño. Eso sí, la cercanía a la civilización no nos libra de oír los coches, aunque no los veamos.
Aunque sea tentador continuar río arriba hasta las altas cumbres, llegando a Cenes hemos de cruzar hacia la izquierda para atacar el Cerro del Sol, muy urbanizado en esta vertiente. La subida se puede hacer tan dura o blanda como gustemos. Tras el descanso y la contemplación desde la cima, la bajada por la otra vertiente es ya entre bosques, que nos conducen junto a las ruinas de la abadía de Jesús del Valle. Allí se enlaza con el Camino Mozárabe que viene de Almería y que nos conduce, por un precioso camino junto al río, hasta el famoso barrio del Sacromonte. Desde allí pasamos por el Albaicín y bajamos hacia la ciudad buscando el final de la ruta.
Las merecidas cañas y tapas se dan por sobreentendidas.
Meteorología:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/granada-id18087
Peligros Objetivos:
Son los peligros derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que actuar precautoriamente para minimizarlos. El único peligro relevante radica en los puntos donde tenemos que tenemos que cruzar caminos con circulación de vehículos a motor, done habrá que extremar la vigilancia.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FIN DE SEMANA 7 Y 8 DE MAYO
(8 CUMBRES DE ANDALUCÍA)
SALIDA SÁBADO 7 MAYO Y REGRESO EL DOMINGO 8 MAYO
07:00 Gasolinera Shell Rincón de la Victoria
7:15 Parking Frente a Comisaría de Policía
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Sábado: Pico BONALES – Pico TENTUDIA
(Techo de Huelva y Badajoz)
Fecha : Sábado 7 Mayo 2022 Federados: Si/seguro de 1 día
Inscripción: Si Dificultad Técnica: Moderada
Guías: Elena/Ignacio/Nieves Telf Guías: 654403452
Distancia: 10,81 Km Desnivel Acumulado: 396 m+ Nº Participantes: 55
Recorrido: Circular Tiempo aprox a pie: 3 horas
Descripción de la Ruta:
El monte Bonales (también conocido como cerro Bonales) es, con 1.055 m, la elevación más alta de la provincia de Huelva y se encuadra en el Parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche suponiendo prácticamente frontera con la provincia extremeña de Badajoz.
El monasterio de Tentudía es considerado el punto más alto de la provincia de Badajoz con 1112 m de altitud y está próximo a la cima de los Bonales de esta forma tocaremos los dos techos provinciales en algo menos de siete kilómetros.
Desde Monesterio tomamos dirección a la localidad de Calera de León, y continuamos por la carretera local, BAV-3002, ó BA-039, donde sobre el Km 6, estacionaremos en un aparcamiento justo antes del cruce de la carretera que se dirige a la localidad de Cabeza La Vaca.
Desde aquí, por pista forestal y tras varios cruces de caminos se asciende a las antenas de telefonía por la loma de "El Labrado" de 1048 m. Bajamos atravesando una valla y una cancela, la cual volvemos a cerrar, hasta el Puerto de Los Ciegos (952 m.) desde donde atravesando otra valla parte una marcada vereda de ascenso entre robles en dirección a los Bonales, alcanzándose en primer lugar la cima de Bonales Este o Bonales chico con 1060 m. que su única señalización son unas pocas piedras con palos y la cual está íntegramente en la provincia de Badajoz y a continuación la cima de Bonales Oeste 1055 m desde donde se puede contemplar en días claros prácticamente toda la provincia de Huelva, gran parte de la sierra de Aracena y parte de Badajoz.
Este monte posee una cima prácticamente llana, donde existe un pequeño bosque de pinos y grandes dehesas para el cerdo ibérico y ganado bovino.
Volvemos tras nuestros pasos por el Puerto de Los Ciegos y la Loma de "El Labrado" hasta el inicio de la subida al Monasterio de Tentudía.
El monasterio de Tentudía es una iglesia-fortaleza de la localidad de Calera de León, fue construido en el siglo XIII y está considerado una de las mejores muestras del mudéjar español. Actualmente,se le ha otorgado el título de BIC (Bien de Interés Cultural) declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional.
VISITA AL CONVENTO DE MONESTERIO AL FINAL DE LA RUTA
Meteorología: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/monesterio-id06085
Domingo: Fuenteheridos, Barranco Urraleda
Peña Arias Montano
(Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche)
Fecha: Sábado 7 Mayo 2022 Federados: Si/seguro de 1 día
Inscripción: Si Dificultad Técnica: Moderada
Guías: Elena/Ignacio/Nieves Telf Guías: 654403452
Distancia: 14,42 Km Desnivel Acumulado: 453 m+ Nº Participantes: 55
Recorrido: Circular Tiempo aprox a pie: 5 horas
Descripción de la Ruta:
Una de las rutas más interesantes del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche tanto por la belleza de su entorno como porque nos permite adentrarnos en unos parajes altamente representativos del ecosistema del bosque serrano. Gran parte de la ruta discurre por los mismos caminos que antaño utilizaron los lugareños en sus comunicaciones entre pueblos y aldeas. La vegetación espesa de alcornoques, castaños, quejigos, helechos y madroños nos envolverán desde el inicio del sendero.
Comenzamos a la salida de Fuenteheridos en la carretera que se dirige al Castaño del Robledo (HU-8114) y enseguida tomaremos el sendero a la derecha que se dirige hacia Galaroza a través de “El Bosque Encantado'', lugar mágico de castaños centenarios. Cerca ya de Galaroza, ascendemos por el camino de la Cruz del Pobre y el Barranco del Cuco hasta alcanzar de nuevo la carretera anterior que cruzaremos. Desde aquí y por caminos esta vez más anchos atravesamos por unos espectaculares castañares: el de la “Notaria” y el de la “Urraleda” ambos declarados por la Junta de Andalucía como "Arboledas Singulares", La longevidad de sus individuos y sus dimensiones son los motivos por los que destacan estos Castañares midiéndose circunferencias que sobrepasan los 4 metros. Una característica de estos castaños está en las formas abruptas y retorcidas de sus troncos.
Descendemos por un estrecho sendero hasta llegar a la Peña de Arias Montano, un promontorio de roca caliza con vistas sobre el pueblo de Alájar y a la Sierra de Aracena.
Volvemos de camino a Fuenteheridos por el sendero de la Urraleda y su hermoso y tupido bosque, llegamos al Puerto del Ciervo con bonitas vistas de Fuenteheridos a donde descendemos.
Meteorología:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/fuenteheridos-id21033
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
- 10€ Socios
- 12€ No socios
(Ademas los no federad@s deben pagar 3€ / seguro 1 dia)
En caso de anular debe avisar como mínimo con 2 días de antelación para la devolución.
HORARIO BUS:
7:45 Gasolinera SHELL RINCÓN
8:00 PARADA BUS COMISARÍA POLICÍA
Ruta: SENDA DEL GUADALHORCE I
(Alfarnate - Villanueva del Rosario)
Fecha : Sábado 14 Mayo 2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: Moderada Guías: Apañeros Telf Guías: 626040451 / 688782284
Distancia: 16,99 Km Desnivel Acumulado: 606 m+
Nº Participantes: 55 (BUS)
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta,
siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Esta es una idea qie venia rondando la cabeza de los Apañeros desde hace bastante tiempo, “La Senda del Guadalhorce”, unir Alfarnate,-nuestro pueblo de travesías por excelencia y mar. Y que mejor método de hacerlo que seguir el cauce del rio más caudaloso de la provincia, “ el Guadalhorce”. Por ello hemos ideado y preparado un recorrido de 9 etapas, para hacer patente el recorrido de este rio, uniendo como senderistas los pueblos que riega. Por ello uniremos en un solo camino Alfarnate, Villanueva de la Concepción, Antequera, Valle de Abdalajís, El Chorro, Álora, Pizarra, Cártama y Málaga. Pero sin más preámbulos pasamos a describir la primera etapa
RUTA PARA SOCIOS DEL CLUB
Ruta: RECORRIDO POR LA SIERRA DE LAS NIEVES
(Serranía de Ronda)
Fecha: 15/05/2022.
Inscripción: Si.
Federados: Si. Ó bien: Seguro para 1 día.
Hora de salida: 08:00 h (Desayunados).
Lugar de encuentro: Aparcamiento frente a Comisaría.
Guía: José Luis Muñoz y Marta Solera.
Telf. Guía: 626436553.
PARA INFORMACIÓN GENERAL, INSTRUCCIONES Y FOTOS
Pinchar el siguiente enlace
https://drive.google.com/file/d/1iZuODbjh2FzpTkUK98Y_jYUpb_SDdDql/view?usp=sharing
Breve descripción de la ruta:
Tipo de recorrido: Circular.
Longitud aprox.: 19600 m.
Duración aprox.: 06:15 horas + paradas.
Ascenso acumulado: 1134 m.
Valoración Mide: 4. (Nivel: Media-Alta).
La responsabilidad del club, está limitada en cualquier caso, al recorrido efectivo de la ruta. Por tanto quedan excluidos de dicha responsabilidad los desplazamientos
para acceder al inicio y el retorno tras la ruta.
Dichos desplazamientos correrán por cuenta de los participantes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
Ruta: LAGUNA FUENTE DE PIEDRA
Fecha : Sábado 21 Mayo 2022 Federados: Si/seguro
Inscripción Obligatoria: Si Nivel: MEDIA/BAJA Tipo: Circular
Guías: Juan Salas/Rafa Tel: 616 92 35 26
Hora y Lugar: 8:00 Parking Frente a Comisaría
Distancia: 20 Km. Desnivel acumulado: 50 m+
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
EL TRASLADO AL INICIO DE RUTA SERÁ EN BUS
7:40 Shell Rincón
8:00 Comisaría policía
Socios 12€
No socios 14 €
(Los no federados deben pagar además el seguro de 3€ de 1dia)
RUTA: Sendero del Rio Bailón
Fecha : Domingo 22 Mayo 2022 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Moderado Guías: Pedro/Antonio Telf Guías: 675414128/607773032
Tipo: Circular Distancia: 14 Km Desnivel Acumulado: 60 m-
Duración: 5 horas con paradas no incluidas
No Participantes: 55 (BUS)
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Ruta lineal de unos 14 kilómetros de distancia, su dificultad es fácil-moderada, la duración de unas 5 horas paradas no incluidas. La mayor parte del camino es tipo pista de tierra y senda, la sombra es escasa por lo que se recomienda protección.
Comenzamos la ruta en el aparcamiento del mismo nombre donde cogemos la pista para ir descendiendo hasta el polje de la Nava donde iremos acompañando el río bailón desde su nacimiento hasta Zuheros. Atraviesa llanura y bosques de encinas, visitaremos las chorreras, que esperemos tengan caudal para esos días, y se adentra en el macizo calizo por un profundo cañón que desemboca en el pueblo de Zuheros, bonito pueblo de la subbética cordobesa en el cual tendremos tiempo libre para visitar sus calles y, quien lo desee, comer allí.
El autobús de vuelta saldrá de Zuheros sobre las 16:30 horas y llegara a Málaga sobre las 18.00 horas
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------