CALENDARIO DE RUTAS
2º TRIMESTRE 2022
FECHA | RUTA | NOMBRE/DEL/GUÍA |
TEL GUÍAS |
HORA / LUGAR | INSC / SEGURO | |
02.04.22 Sábado |
Sierra de los Tres Nombres |
APAÑEROS JOSE LUIS CABRERA ANTONIO CALDERON |
62604045 688782284
|
|||
03.04.22 Domingo |
MARCHA NORDICA Montes Málaga |
BEATRIZ ALONSO JUAN PEDRO |
||||
09.04.22 Sábado |
SIERRA DE LAS NIEVES |
JOSE LUIS MUÑOZ MARTA SOLERA |
626436553 677503046 |
8:00 Parking comisaria | SI/SI | |
10.04.22 Domingo |
VALLE DE LECRIN |
NIEVES/PEPE | 654403452 | 8:15 Comisaría de Policía | SI/SI | |
16.04.22 Sábado |
-------------------- | |||||
17.04.22 Domingo |
CAHORROS DE MONACHIL | NIEVES/PEPE | 654403452 | 8:00 Comisaría de Policía | SI/SI | |
23.04.22 Sábado |
CASCADAS DE TOLOX |
JUAN SALAS
|
SI/SI | |||
24.04.22 Domingo |
REFUGIO POSTERO ALTO Sierra Nevada |
NIEVES/PEPE JUAN PEDRO
|
654403452 | 7:45 Comisaría de Policía | SI/SI | |
30.04.22 Sábado |
RIBERAS DEL GENIL CERRO DEL SOL |
JUAN PEDRO JOSE MANUEL |
645836918 | 7:45 Parking Comisaria Policía | SI/SI | |
01.05.22 Domingo |
------------------ | |||||
07.05.22 Sábado |
BONALES (8 CUMBRES) FIN DE SEMANA |
ELENA / IGNACIO NIEVES |
654403452 | |||
08.05.22 Domingo |
Fuenteheridos FIN DE SEMANA |
ELENA/IGNACIO NIEVES |
654403452 | |||
12.05.22 |
REUNION MENSUAL |
GRUPO SENDERISTA PRISMA |
ONLINE | 20:15 | ||
14.05.22 Sábado |
La senda del Guadalhorce I | APAÑEROS |
626040451 688782284 |
9:00 Polideportivo Alfarnate | SI | |
15.05.22 Domingo |
RECORRIDO POR LA SIERRA DE LAS NIEVES |
JOSE LUIS MUÑOZ MARTA SOLERA |
626436553 | 8:00 Parking comisaria Policía | SI | |
21.05.22 Sábado |
LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA |
JUAN SALAS |
616923526 | SI | ||
22.05.22 Domingo |
CAÑON DEL RÍO BAILÓN |
ANTONIO REINA PEDRO BONILLA |
675414128 607773032 |
SI | ||
28.05.22 Sábado |
EMBALSE DEL TOMILLAR |
GABRIEL
|
696089064
|
SI | ||
29.05.22 Domingo |
ALCORNOCALES |
PACO MOLINA ALBERTO |
615232044 650664702 |
SI | ||
04.06.22 Sábado |
MARCHA NÓRDICA | JUAN PEDRO/BEATRIZ |
657744097 654598741 |
SI | ||
05.06.22 Domingo |
COMIDA 25 ANIVERSARIO | G.S. PRISMA | 654403452 |
13:00 BUS PARKING COMISARIA DE POLICIA |
SI | |
09.06.22 Jueves |
Reunión Mensual | PRESENCIAL | 20:15 | SI | ||
11.06.22 Sábado |
Cerro de las Tafonis | APAÑEROS |
626040451 688782284 |
SI | ||
12.06.22 Domingo |
||||||
18.06.22 Sábado |
||||||
19.06.22 Domingo |
||||||
24.06.22 Viernes |
||||||
25.06.22 Sábado |
MULHACÉN (8 CUMBRES) |
BEATRIZ CALVO JUAN PEDRO |
645836918 | |||
26.06.22 Domingo |
RUTA DEL BARRANCO DEL POQUEIRA |
JUAN PEDRO BEATRIZ CALVO |
645836918 | |||
DETALLE DE LAS RUTAS PREVISTAS
2º TRIMESTRE
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Ruta: SIERRA DE LOS TRES MONTES
Ruta del Apañero Jubilado
Fecha : Sábado 2 Abril 2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: Moderada Guías: Apañeros Telf Guías: 626040451 / 639779999
Hora: 9;00 Lugar: 36. 61639497568064, -4.5183518983551005 Cruce calle Luis
Mamerto Lopez con Calle Juan Rosa Mateo (enviaremos enlace google maps por Whatsapp)
Distancia: 18,5 Km Desnivel Acumulado: 850 m+
Nº Participantes: Sin límite
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta,
siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
A pesar del nombre de la ruta, no vamos a jugar a la petanca, vamos a recorrer 18,5 kms. con un desnivel de 850 mts. Y esto será partiendo de Torremolinos y recorriendo la Sierra del mismo nombre a través del Sendero de la Cueva, para posteriormente bajar hasta Alhaurín de la Torre a través del Sendero Blanquillo y subir por el Sendero del Canuto en este caso a la Sierra de Alhaurín, visitar los picos Jabalcuza y el vértice geodésico Palomas. Y llegando al puerto del Canuto, bajar a través del Sendero del Ermitaño hasta Torremolinos. Y a su templo.
Los que quieran compartir coche desde Málaga, pueden quedar a las 8:30 en el parquin de Comisaría.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ruta: MARCHA NORDICA MONTES DE MÁLAGA
Fecha: Domingo 3 Abril 2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: Media Telf Guía: 699357685 Guías: Beatriz / Juan Pedro
Hora: 8:45 Lugar de Inicio de la ruta: Las Contadoras (https://www.google.com/maps/place/36%C2%B049'26.9%22N+4%C2%B022'59.4%22W/@36.82415,-4.3853657,17z/data=!3m1!4b1!4m6!3m5!1s0!7e2!8m2!3d36.82415!4d-4.383177)
Distancia: 23,6 km Desnivel: 929 m+
Los que compartan coche quedar a las 8:00 en el parking de Comisaría
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Es una ruta circular: Partimos del Monolito de las Contadoras (Aula de la Naturaleza) hacia el Lagar de Torrijos, pasando por varios miradores, entre ellos el de la Vereda de Almácigas a Olías y el de Martínez-Falero, y finalizando en el punto de inicio (Las Contadoras).
Nota aclaratoria: No es una ruta de iniciación, es de entrenamiento, por tanto está indicada para personas que ya conocen y practican la Marcha Nórdica (Nordic Walking).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ruta: Pto. DEL SAUCILLO - PICACHO - MIRADORES DE LUIS CEBALLOS,
HELECHAL Y DE LA CAÍNA - PEÑA DEL CUCO - Pto. BELLINA - PINSAPO CANDELABRO - Pto. DEL SAUCILLO.
(Sierra de las Nieves)
Fecha: 09/04/2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: MEDIA Telf Guía: 626436553 Guías: José Luis Muñoz y Marta Solera
Hora de salida: 08:00h Lugar: Parking Frente Comisaria
Hora de inicio de la ruta: 09:30 h.
Distancia: 12 km. Desnivel acumulado: 718 m.
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Punto de inicio de la ruta:
https://maps.app.goo.gl/eFuo5Yuk7ZHPsv1Y6
Descripción de la ruta:
https://drive.google.com/file/d/1xIU09YYHxjlsFSNZlMIE925h-1tgT1RA/vi
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ruta: CIRCULAR VALLE DE LECRIN
Mondujar-Murchas-Restábal-Melegís-Lecrín
Fecha : Domingo 10 Abril 2022 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Medio Guías: Nieves/Pepe Telf Guías: 654403452
Hora: 08:15 Lugar: Parking Frente a Comisaría
Tipo: Circular Distancia: 12Km
Desnivel Acumulado: 200 m+ Duración: 5:30 horas con paradas incluidas
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Que sirva esta ruta como excusa perfecta para conocer este precioso Valle, sus huertos, sus naranjos y limoneros, recorriendo casi todos sus pueblos, a pesar de su intención casi turística. La ruta va a transcurrir por 5 de los municipios del Valle. Llegamos a Mondújar desde donde se inicia la ruta para dirigirnos por caminos de campo a los municipios de Murchas, Melegís, Restábal, justo aquí subiremos al Cerro del Calvario para visitar la Ermita Virgen del Cerro. Disfrutaremos de una vegetación sin igual con un recorrido prácticamente llano. Y ya acabando la ruta volvemos a Mondújar.
Llevar comida para hacer el almuerzo en mitad de la ruta, quizás en Restábal en el mirador del Cerro.
Meteorología:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/lecrin-talara-id18119
Peligros Objetivos:
Son los peligros derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que actuar precautoriamente para minimizarlos.
Loa Resbalones en lo más llano, un tropiezo en la vereda al subir o bajar puede causar una caída al vacío, por tanto hay que ir mirando el camino cuando se está en movimiento, y para hacer fotos o mirar el paisaje, paramos.
BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES:
- Andar siempre por los caminos, sendas y veredas.
- Utilizar las áreas recreativas.
- Respetar las propiedades particulares y la señalización existente.
- Caminar sin hacer ruido, sin arrancar plantas o perseguir animales.
- Recoger siempre los residuos generados y transportarlos a los contenedores más próximos.
- Evitar zonas de ladera pronunciada, más vulnerables a la erosión.
- Utilizar itinerarios por pista y caminos principales, nunca entre la maleza o senderos en los que la vegetación te pueda tapar y dejar invisible a ojos de los cazadores.
- Caminar en grupo y no de forma individual.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRECIOS: SOCIOS 10€ y NO SOCIOS 12€
(Además los no socios deben pagar 3€ del Seguro de 1 dia)
RUTA: CAHORROS DE MONACHIL
Sierra Nevada
Puentes Colgantes
Fecha : Domingo 17 Abril 2022 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Medio Guías: Nieves/Pepe Telf Guías: 654403452
Hora: 08:00 Lugar: Parking Frente a Comisaría
Tipo: Circular Distancia: 12 Km
Desnivel Acumulado: 300 m+ Duración: 5:30 horas con paradas incluidas
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Ruta circular que discurre por el desfiladero de
los Cahorros del río Monachil en Granada.
Un paraje de caprichosas esculturas naturales,
creadas por las crecidas de la cuenca fluvial, que han excavado cuevas, bóvedas, paredes y formaciones rocosas a lo largo del tiempo.
En el camino se combinan las montañas con el río
y sus cascadas. A esto se suma otro atractivo de la ruta que son los puentes colgantes que hay que ir atravesando cada tanto.
Meteorología:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/monachil-id18134
Peligros Objetivos:
Son los peligros derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que actuar precautoriamente para minimizarlos.
Loa Resbalones en lo más llano, un tropiezo en la vereda al subir o bajar puede causar una caída al vacío, por tanto hay que ir mirando el camino cuando se está en movimiento, y para hacer fotos o mirar el paisaje, paramos.
BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES:
- Andar siempre por los caminos, sendas y veredas.
- Utilizar las áreas recreativas.
- Respetar las propiedades particulares y la señalización existente.
- Caminar sin hacer ruido, sin arrancar plantas o perseguir animales.
- Recoger siempre los residuos generados y transportarlos a los contenedores más próximos.
- Evitar zonas de ladera pronunciada, más vulnerables a la erosión.
- Utilizar itinerarios por pista y caminos principales, nunca entre la maleza o senderos en los que la vegetación te pueda tapar y dejar invisible a ojos de los cazadores.
- Caminar en grupo y no de forma individual.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ruta: Cascadas de Tolox
Fecha : Sábado 23 Abril 2022 Federados: Si/seguro
Inscripción Obligatoria: Si Nivel: MEDIO Tipo: Circular
Guías: Juan Salas/Paco Cívico Tel: 616 92 35 26
Hora y Lugar: 8:00 Parking Frente a Comisaría
Distancia: 17 Km. Desnivel acumulado: 750 m+
Punto de inicio de la ruta y hora: balneario de tolox 9.00
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
EL TRASLADO AL INICIO DE RUTA SERÁ EN BUS
7:45 Comisaría policía
8:00 Shell Rincón
8:30 BP Torrox
Socios 10€
No socios 12 €
(Los no federados deben pagar además el seguro de 3€ de 1dia)
RUTA: JEREZ DEL MARQUESADO-REFUGIO POSTERO ALTO (altitud 1880m)
ÁREA RECREATIVA LA TIZNÁ
(Sierra Nevada)
Fecha : Domingo 24 Abril 2022 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Medio Guías: Nieves/Pepe Telf Guías: 654403452
Hora: 07:45 Lugar: Parking Frente a Comisaría
Tipo: Circular Distancia: 18 Km
Desnivel Acumulado: 665 m+ Duración: 6:30 horas con paradas incluidas
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Bonito sendero para conocer
la cara norte de Sierra Nevada y la bella comarca del Marquesado de Zenete. A pesar del desnivel no tiene mayor complicación y está bien señalizado.
El recorrido comienza junto a un acueducto que
hay en la carretera que sale de Jérez a Lanteira. Pronto atravesamos la "Junta de los Ríos", donde se unen el Alhorí y el Alcázar, y se separan la ida y la vuelta de nuestro camino, en torno
al paraje conocido como Loma de Enmedio.
Pasamos junto a una "casilla" de una antigua
central hidroélectrica, de las que encontraremos varias en esta ruta y seguimos subiendo, a ratos por sendero, a ratos por un cortafuegos, pero siempre con bellas vistas sobre el pinar de
repoblación y los imponentes picos, entre los que destaca el Picón de Jérez (3.088 m.)
Llegamos al refugio Postero Alto (1880 m.) y
desde aquí bajaremos zigzagueando para rodear la Loma del Hornillo y descansar en la estupenda área recreativa "La Tizná".
Seguimos brevemente por pista y después por un
agradable sendero entre pinos, hasta alcanzar de nuevo la Junta de los Ríos y volver al punto de partida.
Meteorología:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/jerez-del-marquesado-id18108
Peligros Objetivos:
Son los peligros derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que actuar precautoriamente para minimizarlos.
Los resbalones en lo más llano, un tropiezo en la vereda al subir o bajar puede causar una caída al vacío, por tanto hay que ir mirando el camino cuando se está en movimiento, y para hacer fotos o mirar el paisaje, paramos.
BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES:
- Andar siempre por los caminos, sendas y veredas.
- Utilizar las áreas recreativas.
- Respetar las propiedades particulares y la señalización existente.
- Caminar sin hacer ruido, sin arrancar plantas o perseguir animales.
- Recoger siempre los residuos generados y transportarlos a los contenedores más próximos.
- Evitar zonas de ladera pronunciada, más vulnerables a la erosión.
- Utilizar itinerarios por pista y caminos principales, nunca entre la maleza o senderos en los que la vegetación te pueda tapar y dejar invisible a ojos de los cazadores.
- Caminar en grupo y no de forma individual.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
Precios 10€ Socios
12€ No socios
(Ademas los no federad@s deben pagar 3€ / seguro 1 dia)
En caso de anular debe ser con 2 días de antelación para la devolución.
EL TRASLADO AL INICIO DE RUTA SERÁ EN BUS
7:30 Shell Rincón
7:45 Comisaría Central de Málaga
Ruta: Granada- Ribera del Genil– Cerro del Sol (1097 m)–Ribera del Darro- Sacromonte
Fecha: 30/04/2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: medio (MIDE: 1213) Telf Guía: 645836918
Guías: Juan Pedro Hora: 7:45 Lugar: Parking Frente Comisaria
Distancia: 22 Km. Desnivel acumulado: 500 m
Nº Participantes: 52 (por el bus)
Duración: 6 h más las paradas
Punto de salida: https://goo.gl/maps/ReSckGSWuUtiS9rG7
(el trayecto desde Málaga lo haremos en bus)
Agua: Solo hay fuentes al comienzo y al final de la ruta
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta,
siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Esta ruta que podríamos considerar periurbana, nos hace un recorrido sorprendentemente bonito por las riveras de los dos ríos de mi ciudad (Granada), descubriendo paisajes que, a menudo, nos parecen imposibles estando tan cerca de la ciudad. Pero permitidme, por favor, que sea mi paisano Federico el que os hable de estos ríos, que lo hace mucho mejor que yo: Enlace a la BALADILLA DE LOS TRES RÍOS Bien es cierto que, inevitablemente, hay que pasar algunos tramos muy urbanizados y menos atractivos (o no, ¿habéis paseado por el Sacromonte?), pero que creo que son ampliamente compensados por el resto. El pase del valle de un río hasta el otro requiere subir el Cerro del Sol, en Cenes de la Vega, cuyo nombre se asocia a los amaneceres y atardeceres espectaculares, y con excelentes vistas de Sierra Nevada, ahora cubierta de blanco intenso.
Casi toda la subida de la ruta se concentra en ese tramo, corto, que nos tomaremos con tranquilidad. La salida se hace realmente desde el paseo del Salón, parque a la orilla del Genil dentro de la ciudad, muy cerca de donde desemboca, precisamente, el río Darro en el Genil. Desde allí seguimos el paseo a la ribera del Genil, habitual de deportistas urbanos. Este paseo es bonito desde el principio, pero cuando deja de ser paseo para convertirse en vereda entre el follaje, puede llegar a ser de ensueño. Eso sí, la cercanía a la civilización no nos libra de oír los coches, aunque no los veamos.
Aunque sea tentador continuar río arriba hasta las altas cumbres, llegando a Cenes hemos de cruzar hacia la izquierda para atacar el Cerro del Sol, muy urbanizado en esta vertiente. La subida se puede hacer tan dura o blanda como gustemos. Tras el descanso y la contemplación desde la cima, la bajada por la otra vertiente es ya entre bosques, que nos conducen junto a las ruinas de la abadía de Jesús del Valle. Allí se enlaza con el Camino Mozárabe que viene de Almería y que nos conduce, por un precioso camino junto al río, hasta el famoso barrio del Sacromonte. Desde allí pasamos por el Albaicín y bajamos hacia la ciudad buscando el final de la ruta.
Las merecidas cañas y tapas se dan por sobreentendidas.
Meteorología:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/granada-id18087
Peligros Objetivos:
Son los peligros derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que actuar precautoriamente para minimizarlos. El único peligro relevante radica en los puntos donde tenemos que tenemos que cruzar caminos con circulación de vehículos a motor, done habrá que extremar la vigilancia.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FIN DE SEMANA 7 Y 8 DE MAYO
(8 CUMBRES DE ANDALUCÍA)
SALIDA SÁBADO 7 MAYO Y REGRESO EL DOMINGO 8 MAYO
07:00 Gasolinera Shell Rincón de la Victoria
7:15 Parking Frente a Comisaría de Policía
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Sábado: Pico BONALES – Pico TENTUDIA
(Techo de Huelva y Badajoz)
Fecha : Sábado 7 Mayo 2022 Federados: Si/seguro de 1 día
Inscripción: Si Dificultad Técnica: Moderada
Guías: Elena/Ignacio/Nieves Telf Guías: 654403452
Distancia: 10,81 Km Desnivel Acumulado: 396 m+ Nº Participantes: 55
Recorrido: Circular Tiempo aprox a pie: 3 horas
Descripción de la Ruta:
El monte Bonales (también conocido como cerro Bonales) es, con 1.055 m, la elevación más alta de la provincia de Huelva y se encuadra en el Parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche suponiendo prácticamente frontera con la provincia extremeña de Badajoz.
El monasterio de Tentudía es considerado el punto más alto de la provincia de Badajoz con 1112 m de altitud y está próximo a la cima de los Bonales de esta forma tocaremos los dos techos provinciales en algo menos de siete kilómetros.
Desde Monesterio tomamos dirección a la localidad de Calera de León, y continuamos por la carretera local, BAV-3002, ó BA-039, donde sobre el Km 6, estacionaremos en un aparcamiento justo antes del cruce de la carretera que se dirige a la localidad de Cabeza La Vaca.
Desde aquí, por pista forestal y tras varios cruces de caminos se asciende a las antenas de telefonía por la loma de "El Labrado" de 1048 m. Bajamos atravesando una valla y una cancela, la cual volvemos a cerrar, hasta el Puerto de Los Ciegos (952 m.) desde donde atravesando otra valla parte una marcada vereda de ascenso entre robles en dirección a los Bonales, alcanzándose en primer lugar la cima de Bonales Este o Bonales chico con 1060 m. que su única señalización son unas pocas piedras con palos y la cual está íntegramente en la provincia de Badajoz y a continuación la cima de Bonales Oeste 1055 m desde donde se puede contemplar en días claros prácticamente toda la provincia de Huelva, gran parte de la sierra de Aracena y parte de Badajoz.
Este monte posee una cima prácticamente llana, donde existe un pequeño bosque de pinos y grandes dehesas para el cerdo ibérico y ganado bovino.
Volvemos tras nuestros pasos por el Puerto de Los Ciegos y la Loma de "El Labrado" hasta el inicio de la subida al Monasterio de Tentudía.
El monasterio de Tentudía es una iglesia-fortaleza de la localidad de Calera de León, fue construido en el siglo XIII y está considerado una de las mejores muestras del mudéjar español. Actualmente,se le ha otorgado el título de BIC (Bien de Interés Cultural) declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional.
VISITA AL CONVENTO DE MONESTERIO AL FINAL DE LA RUTA
Meteorología: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/monesterio-id06085
Domingo: Fuenteheridos, Barranco Urraleda
Peña Arias Montano
(Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche)
Fecha: Sábado 7 Mayo 2022 Federados: Si/seguro de 1 día
Inscripción: Si Dificultad Técnica: Moderada
Guías: Elena/Ignacio/Nieves Telf Guías: 654403452
Distancia: 14,42 Km Desnivel Acumulado: 453 m+ Nº Participantes: 55
Recorrido: Circular Tiempo aprox a pie: 5 horas
Descripción de la Ruta:
Una de las rutas más interesantes del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche tanto por la belleza de su entorno como porque nos permite adentrarnos en unos parajes altamente representativos del ecosistema del bosque serrano. Gran parte de la ruta discurre por los mismos caminos que antaño utilizaron los lugareños en sus comunicaciones entre pueblos y aldeas. La vegetación espesa de alcornoques, castaños, quejigos, helechos y madroños nos envolverán desde el inicio del sendero.
Comenzamos a la salida de Fuenteheridos en la carretera que se dirige al Castaño del Robledo (HU-8114) y enseguida tomaremos el sendero a la derecha que se dirige hacia Galaroza a través de “El Bosque Encantado'', lugar mágico de castaños centenarios. Cerca ya de Galaroza, ascendemos por el camino de la Cruz del Pobre y el Barranco del Cuco hasta alcanzar de nuevo la carretera anterior que cruzaremos. Desde aquí y por caminos esta vez más anchos atravesamos por unos espectaculares castañares: el de la “Notaria” y el de la “Urraleda” ambos declarados por la Junta de Andalucía como "Arboledas Singulares", La longevidad de sus individuos y sus dimensiones son los motivos por los que destacan estos Castañares midiéndose circunferencias que sobrepasan los 4 metros. Una característica de estos castaños está en las formas abruptas y retorcidas de sus troncos.
Descendemos por un estrecho sendero hasta llegar a la Peña de Arias Montano, un promontorio de roca caliza con vistas sobre el pueblo de Alájar y a la Sierra de Aracena.
Volvemos de camino a Fuenteheridos por el sendero de la Urraleda y su hermoso y tupido bosque, llegamos al Puerto del Ciervo con bonitas vistas de Fuenteheridos a donde descendemos.
Meteorología:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/fuenteheridos-id21033
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- 10€ Socios
- 12€ No socios
(Ademas los no federad@s deben pagar 3€ / seguro 1 dia)
En caso de anular debe avisar como mínimo con 2 días de antelación para la devolución.
HORARIO BUS:
7:45 Gasolinera SHELL RINCÓN
8:00 PARADA BUS COMISARÍA POLICÍA
Ruta: SENDA DEL GUADALHORCE I
(Alfarnate - Villanueva del Rosario)
Fecha : Sábado 14 Mayo 2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: Moderada Guías: Apañeros Telf Guías: 626040451 / 688782284
Distancia: 16,99 Km Desnivel Acumulado: 606 m+
Nº Participantes: 55 (BUS)
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta,
siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Esta es una idea qie venia rondando la cabeza de los Apañeros desde hace bastante tiempo, “La Senda del Guadalhorce”, unir Alfarnate,-nuestro pueblo de travesías por excelencia y mar. Y que mejor método de hacerlo que seguir el cauce del rio más caudaloso de la provincia, “ el Guadalhorce”. Por ello hemos ideado y preparado un recorrido de 9 etapas, para hacer patente el recorrido de este rio, uniendo como senderistas los pueblos que riega. Por ello uniremos en un solo camino Alfarnate, Villanueva de la Concepción, Antequera, Valle de Abdalajís, El Chorro, Álora, Pizarra, Cártama y Málaga. Pero sin más preámbulos pasamos a describir la primera etapa
Ruta: RECORRIDO POR LA SIERRA DE LAS NIEVES
(Serranía de Ronda)
Fecha: 15/05/2022.
Inscripción: Si.
Federados: Si. Ó bien: Seguro para 1 día.
Hora de salida: 08:00 h (Desayunados).
Lugar de encuentro: Aparcamiento frente a Comisaría.
Guía: José Luis Muñoz y Marta Solera.
Telf. Guía: 626436553.
PARA INFORMACIÓN GENERAL, INSTRUCCIONES Y FOTOS
Pinchar el siguiente enlace
https://drive.google.com/file/d/1iZuODbjh2FzpTkUK98Y_jYUpb_SDdDql/view?usp=sharing
Breve descripción de la ruta:
Tipo de recorrido: Circular.
Longitud aprox.: 19600 m.
Duración aprox.: 06:15 horas + paradas.
Ascenso acumulado: 1134 m.
Valoración Mide: 4. (Nivel: Media-Alta).
La responsabilidad del club, está limitada en cualquier caso, al recorrido efectivo de la ruta. Por tanto quedan excluidos de dicha responsabilidad los desplazamientos
para acceder al inicio y el retorno tras la ruta.
Dichos desplazamientos correrán por cuenta de los participantes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ruta: LAGUNA FUENTE DE PIEDRA
Fecha : Sábado 21 Mayo 2022 Federados: Si/seguro
Inscripción Obligatoria: Si Nivel: MEDIA/BAJA Tipo: Circular
Guías: Juan Salas/Rafa Tel: 616 92 35 26
Hora y Lugar: 8:00 Parking Frente a Comisaría
Distancia: 20 Km. Desnivel acumulado: 50 m+
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
RUTA PARA SOCIOS Y NO SOCIOS
EL TRASLADO AL INICIO DE RUTA SERÁ EN BUS
7:40 Shell Rincón
8:00 Comisaría policía
Socios 12€
No socios 14 €
(Los no federados deben pagar además el seguro de 3€ de 1dia)
RUTA: Sendero del Rio Bailón
Fecha : Domingo 22 Mayo 2022 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Moderado Guías: Pedro/Antonio Telf Guías: 675414128/607773032
Tipo: Circular Distancia: 14 Km Desnivel Acumulado: 60 m-
Duración: 5 horas con paradas no incluidas
No Participantes: 55 (BUS)
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Ruta lineal de unos 14 kilómetros de distancia, su dificultad es fácil-moderada, la duración de unas 5 horas paradas no incluidas. La mayor parte del camino es tipo pista de tierra y senda, la sombra es escasa por lo que se recomienda protección.
Comenzamos la ruta en el aparcamiento del mismo nombre donde cogemos la pista para ir descendiendo hasta el polje de la Nava donde iremos acompañando el río bailón desde su nacimiento hasta Zuheros. Atraviesa llanura y bosques de encinas, visitaremos las chorreras, que esperemos tengan caudal para esos días, y se adentra en el macizo calizo por un profundo cañón que desemboca en el pueblo de Zuheros, bonito pueblo de la subbética cordobesa en el cual tendremos tiempo libre para visitar sus calles y, quien lo desee, comer allí.
El autobús de vuelta saldrá de Zuheros sobre las 16:30 horas y llegara a Málaga sobre las 18.00 horas
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMPATIBLE PARA MARCHA NÓRDICA
Ruta: EMBALSE DEL TOMILLAR
Fecha : Sabado 28 Mayo 2022 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Bajo Guías: Gabriel Telf Guías: 696089064
Hora: 08:30 Lugar: Parque Maqueda
(Junto al Cartel de Maqueda en Av. Prof. García Rodeja, 38)
Distancia: 12,5 Km Desnivel Acumulado: 300 m+
Descripción de la Ruta:
Esta ruta la hacen conjuntamente el grupo de Senderismo y Meditación y el grupo PRISMA. El punto de inicio es el Parque de Maqueda. Junto al cartel de Maqueda (en Av. Prof. García Rodeja, 38).
https://www.google.com/maps/place/36°44'00.0%22N+4°33'44.9%22W/@36
.7333339,-4.5629113,20z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0x854f6ae8ad16aaa2!8m2!3d36.7333
Este punto está al lado de la parada del autobús urbano, llamada Escuela Agrícola (2515), donde paran el 19 y el 25.
La ruta es periurbana circular. Es apta para el uso de bastones de marcha nórdica. Se recomienda el uso de zapatitos de goma de quita y pon para los extremos de los bastones, ya que parte de la ruta transcurre por carretera asfaltada. Se recuerda que en estos caso debemos caminar por el arcén izquierdo y en fila india (de a uno).
Partiremos del Parque Maqueda y bordeando el Parque Tecnológico de Andalucía llegaremos a la Central Térmica y de ahí subiremos hasta el Embalse del Tomillar, que rodearemos. Se pasa por varios diseminados y encontraremos señales de actividad humana, a veces, en forma de basura.
Recordemos no contribuir a esa basura, ni siquiera aunque arrojemos cosas “biodesagradables”. Como compensación tenemos bonitas vistas del Embalse del Tomillar y del valle del Guadalhorce, desde un punto de vista no muy conocido. Aproximadamente a mitad de la ruta pararemos para hacer la Danza del Corazón y una meditación. Tras ello tomaremos un bocadillo o lo que cada uno
quiera y seguiremos la ruta hasta volver al parque Maqueda por un camino distinto al usado para llegar. La hora de llegada es imposible de conocer, ya que depende de nuestro ritmo, de las paradas y de imprevistos, pero las 13:00 podría ser una estimación plausible.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUTA PARA LOS SOCIOS DEL CLUB
Ruta: RÍO DE LOS MOLINOS-TAJO DE LAS ESCOBAS
RIO DE LA VEGA
(Parque Natural de Alcornocales)
Fecha : Domingo 29 Mayo 2022 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Moderada Guías: Paco Molina/Albertito Telf Guías: 650664702
Distancia: 13km Desnivel Acumulado: 500 m
Duración: 5-6 horas
Hora: 8:30 Parking Comisaría
9:15 Parking del Centro Comercial La Cañada (Marbella)
Hora Inicio Ruta: 10:30
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Para llegar al punto de inicio de la ruta hay que coger la carretera que va de Algeciras y Tarifa, y pasar por el puerto del Bujeo, el barrio del Cuartón y el puerto del Cabrito. A la altura del mirador del Estrecho (que queda a nuestra izquierda y tiene una pequeña venta) debemos aminorar la velocidad porque a los pocos metros del mirador y a la derecha sale un carril de tierra (CA-2215) que debemos tomar. Choca la idea de estar en un carril de tierra que tiene número la carretera y puntos kilométricos.
Lo debemos coger y seguirlo hasta llegar a la altura del río de la Vega, en la zona de la Longanilla, lugar en el que aparcaremos los coches y empezaremos la ruta. El aparcamiento se lleva a cabo en la intersección del carril con la colada de los Bubones o Senda de los Calabozos, muy próxima al puente del carril sobre el río de la Vega.
Punto de inicio de la ruta: https://goo.gl/maps/jGsm5qjW5MTMhe567
Descripción de la ruta:
Caminamos cómodamente por el carril de la Longanilla por un bonito paisaje dominado por los alcornoques. Después de unos 3 Km, llegamos a un puente sobre el Río de los Molinos. Nos desviamos a la derecha por un sendero próximo y empezamos a remontar el río. Primero nos acercamos a un dique de contención con poza cercano aún al puente. Luego, nos alejamos del cauce (para sortear una angostura) y subimos por un sendero que serpentea entre alcornoques.
Superamos un collado de ladera y descendemos nuevamente hacia el río entre helechos y vegetación cada vez más espesa.
Continuamos por un sendero semioculto entre altos brezos hasta un pequeño bosque de quejigos con los troncos cubiertos de musgo y helechos. Más adelante, llegamos a un vado y a la confluencia del Río Molinos con su afluente el Arroyo del Tajo. Primero, subimos por terreno quebrado y accidentado para visitar la Cascada plana (de la piedra plana) y la espectacular Cascada principal del Río Molinos. Luego, regresamos al vado, atravesamos la corriente con precaución, y visitamos las pozas y cascadas del Arroyo del Tajo. Nos alejamos un poco del arroyo y seguimos ascendiendo por el canuto para visitar las cascadas superiores. Escondidas y con cierta dificultad de acceso, se encuentran la Cascada en chorro y la Cascada en cortina.
Finalmente abandonamos el arroyo del Tajo (afluente del río de los Molinos) para subir al Tajo de las Escobas. El ascenso es directo y pronunciado, Desde los 500 m de altitud ascendemos hasta los 816 m en unos 2 Km. Primero caminamos aún por pequeños senderos del bosque de quejigos y alcornoques. Luego, se pierden los senderos y salimos a una zona deforestada de árboles.
Seguimos campo a través por suelos cubiertos de bajos brezos, abundantes jaras y fragmentos de arenisca. Pasamos una valla y mantenemos nuestra dirección, sin sendero, hacia el Tajo de las Escobas. En la subida nos detenemos a contemplar las sierras que nos rodean (Ojén, Luna y El Bujeo) y los canutos de nuestra ruta (del Río Molinos y del Río de la Vega).
Llegamos a la antecima del Tajo de las Escobas junto a una alambrada y desde sus numerosos miradores disfrutamos de amplias panorámicas (en días despejados) al Estrecho, costas africanas y sierras de Cádiz y Málaga. Visitamos también la curiosa Piedra ventana y empezamos un largo descenso de más de 3 kilómetros y unos 450 m de desnivel. Primero descendemos por terreno desnudo y de amplias panorámicas hasta una angarilla. Luego, enlazamos con la Senda de los Calabozos o colada de los Bubones de Ahumada, que discurre por el valle del Río de la Vega. Por
ella entramos en una zona de pinos esculpidos por el viento y un espléndido alcornocal que nos conduce hasta el punto de inicio, al lado del puente del carril sobre el río de la Vega.
Información meteorológica:
- (AEMET) http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/tarifa-id11035
- (METEOBLUE)
https://www.meteoblue.com/es/tiempo/semana/tarifa_espa%c3%b1a_2510599
- (WINDGURU)
https://www.windguru.cz/map/?lat=36.50968712979197&lon=-
4.273627533121044&zoom=7.212360401466356 (previsión de viento)
- (TIEMPO Y RADAR) https://www.tiempoyradar.es/tiempo/tarifa/8540700
Objetivos de la actividad:
Apreciar un ecosistema único en Europa, llamado canuto, que se forma en el cauce alto de los ríos de Los Alcornocales. En el canuto, es posible reconocer una gran variedad de helechos, algunos exclusivos de estas sierras y otros únicamente existentes en zonas tropicales.
Valorar la parte baja de estos valles, donde la vegetación forma bosques de galería, de tipo subtropical, conocidos como laurisilva, por el parecido de muchas de las especies que lo forman con el laurel.
Saber ubicar en la lejanía las distintas sierras, la bahía de Algeciras, peñón de Gibraltar y distintas localidades que se ven desde el tajo de las Escobas, y desde diversos miradores naturales que tiene la ruta (la costa de Marruecos desde Cabo Espartel hasta Ceuta y su monte Hacho, el Djebel Musa, y en la costa española la playa de Los Lances, Tarifa y la isla de Las Palomas)
Contemplar las sierras que nos rodean (Ojén, Luna y El Bujeo) y los canutos de nuestra ruta (del Río Molinos y del Río de la Vega).
Aspectos de la Programación/Planificación de la actividad que quiera detallar
- Al pasar el mirador del Estrecho hay que aminorar la velocidad porque a los pocos metros hay que desviarse por un carril de tierra.
- La subida del río de los Molinos es paralela al río y puede ser confusa en algín punto porque el sendero está poco marcado.
- El vado sobre el río de los Molinos hay que hacerlo con cuidado, sobretodo si lleva mucha agua debido a las lluvias los días anteriores. Se vadea el río sin problemas pero prestar atención a los resbalones
- La subida desde el vado del río hasta el Tajo de las Escobas se hace por un sendero que desaparece a trozos y hay que utilizar el GPS para tratar de orientarse y seguir una orientación. La subida al tajo de las Escobas no tiene pérdida, las antenas nos marcan el rumbo a seguir.
- En la zona de las Escobas si hay viento fuerte puede llegar a tirar a una persona. Hay que prestar atención en las zonas abiertas, expuestas al viento.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMPATIBLE PARA SENDERISMO TRADICIONAL
Ruta: MARCHA NORDICA POR LOS MONTES DE MÁLAGA (Zona Picapedreros)
Fecha: Sábado 4 Junio 2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: Media Telf Guía: 645836918/ 699357685 Guías: Juan Pedro/Beatriz Alonso
Hora: 7:30 h Lugar de Inicio de la ruta: Dejamos los coches y nos reunimos por la zona de Av. de Juan Grande, 29; aún dentro de Málaga
https://goo.gl/maps/xNXUEgd9bgAXfQyA6
Distancia: 19 km Desnivel: + 600 m Duración estimada: 5h más las paradas
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
En principio y dado que salimos desde el mismo Málaga, desde la dirección indicada donde podemos acercarnos incluso en autobús, quedaremos allí directamente. Es una ruta circular (tipo raqueta) por el Parque Natural de los Montes de Málaga que, en esta época de primavera avanzada, presenta todo un colorido espectáculo de vegetación. Es una ruta técnicamente sencilla y moderadamente exigente desde el punto de vista físico. Usaremos caminos amplios y en razonablemente buenas condiciones, lo que los hace especialmente adecuados para la práctica de la marcha nórdica, aunque no es obligatorio aplicar esta técnica. La temprana hora de salida tiene como objetivo minimizar el posible impacto del calor, ya que las horas más cercanas al mediodía nos pillarán en camino de descenso y el ascenso se hará en las horas más fresquitas. Caminar por este parque en esta época con el frescor de la mañana es una experiencia deliciosa.
Comenzamos la ruta desde el mismo Málaga, rodeando el hospital de San Juan de Dios y pasando por el acueducto de San Telmo sobre el arroyo Don Ventura, hasta unirnos al sendero de Picapedreros que nos adentra en el Parque Natural de los montes de Málaga. Después de algo más de 6 km desde el comienzo, dejaremos este sendero que nos llevaría a la Venta del Boticario, y tomaremos un camino alternativo a nuestra izquierda, comenzando ahí el círculo de nuestra raqueta. Progresamos por ese camino en continuo y moderado ascenso hasta alcanzar el carril principal del parque que une la Venta del Boticario con Las Contadoras, tomándolo en la dirección del Boticario. A poco más de 1 km encontramos a nuestra derecha otro carril descendente que nos permite, siguiendo de nuevo el arroyo Don Ventura y por un espléndido bosque de ribera hasta cerrar el círculo de la raqueta y regresar hasta los coches.
AVISO IMPORTANTE: la ruta está pensada para regresar antes de la hora de comer, pero será necesario llevar algo para tomar a media mañana y, sobre todo AGUA (2 litros mínimo). Aunque hay abundantes bosques, también se recomienda gorra y protección solar.
Meteorología: Aunque no está previsto ahora mismo que haya ola de calor para ese día, hemos puesto la ruta a una hora temprana para terminar antes del mediodía y que el posible calor no sea un problema. La previsión podéis verla en:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/malaga-id29067
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMIDA DEL GRUPO SENDERISTA PRISMA
(RESTAURANTE CUEVAS DE NERJA)
ALMUERZO
Fecha: Domingo 5 Junio 2022
Inscripción Obligatoria: Si
Telf Contacto: Nieves / 654403452
HORARIO DEL BUS:
- 13:00 Parada de Bus frente a Comisaría
- 13:15 Shell Rincón de la Victoria
- 19:00 Hora de regreso del Bus desde las cuevas de Nerja.
Precio: 20€ (Los pagos en la cuenta de prisma se harán entre 20 y el 30 de Mayo
El desplazamiento de ida y vuelta al restaurante será en bus, para los Socios, Acompañantes e Invitados.
MENÚ PARA TODOS:
- Paella Mixta
- Lomo al champiñón con patatas/verduras frescas.
- Postre
- Bebida
FIESTA
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ruta: Tafonis del Cerro Rebolo
Fecha : Sábado 11 Junio 2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: Moderada Guías: Apañeros Telf Guías: 626040451 / 688782284
Hora: 8:00 Lugar: Parking de Comisaría
Distancia: 11,5 Km Desnivel Acumulado: +530 m
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta,
siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
En esta impresionante aparuta vamos, primero desde el Mirador de los apañeros y después desde el Mirador de los tres pantanos, a ver los de Guadalteba y Guadalhorce, mientras subimos al Cerro Rebolo y desde allí apreciar los Picos Convento y Huma. También disfrutaremos de las famosas Tafonis -calavera, de las dos puertas, ventana, nido de abejas, así como otras convertidas en casas-, con sus increíbles y caprichosas formas.
Mas tarde podremos disfrutar de la Necrópolis de las Aguilillas y pasando a la vuelta por lo que fue una de las trincheras ,mejor conservadas, de la guerra civil. Tal vez sea una de las mejores rutas para la que, cámara en mano, poder inmortalizar lo que la naturaleza es capaz de hacer sin mediar el hombre. Por lo que será una ruta ideal para presentar en el concurso fotográfico de fin de año. La ruta es de nivel medio por la exigencia del terreno, sin un sendero claro marcado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fin de semana Capileira 25 y 26 jun-2022
Mulhacén (8 cumbres de Andalucía) 25/6/2022
Ruta del Barranco del Poqueira 26/6/2022
ÍNDICE
1. Ruta del 25/6/2022: Subida al Mulhacén desde el alto del Chorrillo
2. Ruta del 26/6/2022: La Cebadilla y barranco del Poqueira
3. INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE SOBRE LOGÍSTICA
1. Ruta del sábado 25/6/2022
Subida al Mulhacén (3480 msnm)
desde el alto del Chorrillo
Nº Participantes: Prisma tiene reservadas las 25 plazas en el bus-lanzadera de las
10:30 a.m. que sube desde Capileira al alto del Chorrillo (precio por persona 13 €), solo para los primeros socios que se inscriban. Tras la inscripción y la confirmación de la plaza, dispondrán de 5 días para hacer el ingreso en la c.c. de PRISMA o la plaza pasará al siguiente de la lista. Recuérdese que cancelaciones posteriores no tendrán devolución de dinero, pero sí pueden hacerse cambios de una persona por otra.
Tanto no socios, como socios que no entren en estos 25 primeros, pueden tratar de gestionar por su cuenta gestionar por su cuenta llegar al comienzo de ruta bien con la empresa de autobuses (Telf: 671564406. https://www.reservatuvisita.es/es/establecimiento/servicio-de-interpretaci%C3%B3n-de-altas-cumbres-vertiente-sur ) o bien por otros medios. Por favor, consulte el apartado 3 de LOGÍSTICA más abajo.
Fecha: sábado 25/06/2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: alto (MIDE:3233). Guías: Beatriz Calvo / Juan Pedro.
Telf Guía: 695372617 / 645836918.
Hora comienzo de ruta: 12:00. Lugar: Alto del Chorrillo
(https://goo.gl/maps/De43wyPNibBb4rDX8 )
Distancia: 16 Km. Desnivel acumulado: +850m. Duración: 5 h más las paradas
(regreso desde el Chorrillo en el último bus de las 18:30).
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Esta ruta está incluida en el proyecto de las 8 cumbres de Andalucía y constituye, por sí sola, la gran cumbre andaluza. La subida comenzará desde el alto del Chorrillo sobre las 12:00, por la loma del Mulhacén que es la ruta más suave. Para regresar, bajaremos a la laguna de la Caldera (comeremos bien en lo alto del Mulhacén o bien en la laguna) y, desde allí, por el carril hasta el alto del Chorrillo donde cogeremos el autobús de las 18:30 hacia Capileira (el último). Describir el ascenso a la cumbre más alta de la península parece algo innecesario, así que os dejaremos simplemente un enlace:
https://www.guiarepsol.com/es/viajar/vamos-de-excursion/ascenso-al-mulhacen-parque-nacional-de-sierra-nevada/
Meteorología:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana?w=&p=nev1
Peligros Objetivos:
Por favor, léanse con detalle este apartado. Si no fuera por la altitud, esta subida sería simplemente de dificultad media o media-alta. Pero la alta montaña encierra siempre una serie de peligros y dificultades adicionales que debemos analizar cuidadosamente:
1º) Riesgo de mal de altura: Por encima de los 3000 msnm puede surgir en cualquier momento por lo que hay que estar muy atentos a los síntomas, como mareos, sensación de ahogo o dificultad al respirar. Ante esos síntomas hay que comunicarlo inmediatamente a los guías, que dirán cómo actuar. Para minimizar este riesgo, PRISMA recomienda fuertemente que se pase la noche previa en un alojamiento de media montaña (por ejemplo, en Capileira, véase el apartado 3 de LOGÍSTICA) para acondicionamiento del cuerpo. Por el mismo motivo y aunque sea posible, se desaconseja totalmente que nadie suba habiendo venido ese mismo día desde el nivel del mar (Málaga).
2º) Riesgo de condiciones meteorológicas y radiación: Pese a estar ya en verano, el clima de la alta montaña puede ser extremadamente cambiante. Es raro, aunque posible, que a 3000 msnm haga un calor comparable con el de Málaga, pero es habitual que pueda correr un viento gélido que requiera de abrigo, por lo que debemos ir preparados. Además, los rayos solares queman mucho más por lo que nadie debe intentar aprovechar la ruta para tomar el sol. Imprescindible gorra y crema solar de alta protección, al igual que protector labial.
3º) Riesgo de neveros (resbalones): En esta época del año puede haber aún algunos neveros que cubran el camino. Por ello es necesario llevar un buen calzado de montaña (nunca unos tenis), bastones y seguir las instrucciones de los guías en estos pasos.
2. Ruta del 26/6/2022
Capileira - La Cebadilla - Barranco del Poqueira
Junta de los Rios Naute y del Toril
Nº Participantes: No limitado
Fecha: domingo 26/06/2022 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: medio (MIDE:1223). Guías: Juan Pedro / Beatriz Calvo.
Telf Guía: 645836918 / 695372617 Hora comienzo de ruta: 9:30
Lugar: Capileira: https://goo.gl/maps/T2p8CkKXuo5gNjSZ6
Distancia: 10 Km. Desnivel acumulado: +450m. Duración: 3 h más las paradas
(regreso para comer, tras la ruta; véanse las propuestas opcionales en el apartado 3 de
LOGÍSTICA).
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Es una sencilla y bonita ruta mañanera para completar el fin de semana, aunque no exenta de algún esfuerzo físico, corto pero intenso.
El sendero no tiene perdida, aunque al principio tiene una fuerte subida, para transformarse posteriormente en carril acompañado de acequias. Abajo vemos el Río Poqueira, y al frente veremos pronto las ruinas del pueblo abandonado de la Cebadilla. Pasamos junto a su iglesia, y el pueblo, encaramado en la ladera. Llegamos al Puente sobre el Río Poqueira, aquí por la izquierda sigue la ruta, hasta llegar donde confluyen los Ríos Naute y del Toril, cada uno imponiendo su fuerza y, en medio, la tubería de carga de la subestación eléctrica. Aquí abandonamos el sendero PR- A 23 de las Acequias. Bajamos hasta el puente del Río Poqueira y continuamos el sendero PR- A 69. Desde este punto el sendero se vuelve más enmarañado.
Pasaremos por cantidad de cortijos en ruinas y muchas Eras; y después por una bajada
rompepiernas, la cual nos llevará al bonito Puente de Abuchite. Tras pasar el puente, tenemos una fuerte subida y más adelante encontramos otro sendero, el cual nos llevaría al Puente de Chiscal. Nosotros seguimos por la izquierda. Acaba el sendero y tenemos un carril, ahora con menos desnivel y llegamos a las Eras de Aldeire. Así llegamos a Capileira.
Para la finalización de la jornada, por favor, consúltese el apartado de logística más abajo.
Meteorología:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/capileira-id18042
Peligros Objetivos: Salvo el peligro de resbalones en los tramos de mayor
pendiente, la ruta no presenta más dificultad.
3. INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE SOBRE LOGÍSTICA
Aunque es materialmente posible hacer separadamente la ruta del sábado o del domingo viajando directamente desde Málaga esa misma mañana, Para la subida al Mulhacén se aconseja fuertemente pasar una noche de aclimatación a media altura (por ejemplo, en Capileira). El alojamiento en Capileira, individualmente o en pequeños grupos, sería responsabilidad de cada participante. Desde PRISMA, lo más que podemos hacer es indicaros algunas posibles opciones de alojamiento que se han usado en ocasiones anteriores.
Actualmente hay disponibilidad de plazas de alojamiento, pero pueden llenarse conforme nos acerquemos a las fechas:
Apartamentos:
http://apartamentosruralesrosendo.com/es/alojamientos.html
https://www.escapadarural.com/casas-rurales/capileira
Hostales
El domingo 26/6 acabamos antes de comer. Tenemos una propuesta opcional (habría que
confirmarlo el día antes) para ir a comer al hotel Andalucía en Lanjarón
(https://g.page/Hotelandalucia?share) que incluiría el menú del día, ducha fría y piscina (bañador y toalla necesarios). El precio 15 € por persona.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------