LA INSCRIPCIÓN SE ABRIRÁ 10 DÍAS ANTES DE LA ACTIVIDAD

 

 

ACTIVIDAD:  Prácticas de Técnica en Marcha Nórdica

 

(COMPATIBLE PARA MARCHA NÓRDICA)

 

 

Fecha: 21/09/2025 Federados: Si/seguro   Inscripción: Si 

 

Nivel:   Moderado    Telf Guía: 688782284   Guías:   Antonio Calderón

  

Horario de la Jornada:   9:00 a 14 horas   Lugar: Parque El Morlaco   

Lugar Quedada:  https://maps.app.goo.gl/bBMVa5bUjm3xqD3M8

 

Distancia aprox:  4 Km.  Desnivel acumulado:  +200m  Nº Participantes:  30

 

 

 

La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado  hasta ese punto por cuenta de los participantes

 

 

 

 

 

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA:

 

1. Entrada simultánea de talón y bastón

2. Movimiento pendular y alterno de brazos

3. Movimiento paralelo de los bastones

4. Clavada del bastón diagonal con la mano cerrada

5. Clavada con el codo delante del torso (con espacio entre la mano y el torso)

6. Clavada en el espacio comprendido entre el talón del pie delantero y la punta del pie trasero

7. Impulso evidente con los bastones

8.  Espacio entre la mano y el cuerpo en la fase final del impulso

9.. No se hará excesiva oscilación de caderas ni se bajará en centro de gravedad

10. No se arrastrará el bastón en el recobro.

 

OBLIGATORIO:

 

1. Vestimenta y calzado adecuados para la práctica de la marcha nórdica en el medio natural y adoptados a las condiciones meteorológicas del día.

2. Mochila cómoda

3. Bastones específicos de marcha nórdica con pads o conteras

4. Medicación específica quienes la precisen

5.. Gorra/gorro y protección solar

6.. Agua (mínimo 1,5l) y comida (barrita energéticas, fruta....)

 

RECOMENDABLE:

 

1. Recambio de ropa seca.

2. Botiquín

3. Gafas de sol

 

 

 

 

El Parque Forestal El Morlaco es un espacio natural ubicado en pleno corazón de la ciudad de Málaga, entre las zonas residenciales de Parque Clavero, Cerrado de Calderón y el barrio de El Morlaco.

Está formado por un densa masa arbórea de pinos, eucaliptos y cipreses, que se extiende en torno a los 160.000 m2, acompañado de infraestructuras y equipamientos adicionales que facilitan el desarrollo adecuado de actividades de ocio y esparcimiento.

El Morlaco empezó a funcionar como parque urbano de la ciudad de Málaga hace unos 20 o 30 años aproximadamente.

La situación transitoria de este espacio verde entre el mar y la montaña, lo hace especialmente interesante, no sólo como contenedor de especies diferentes de flora y fauna, sino como una cuña verde en el mosaico urbano denso y compacto que dibuja la ciudad.

La parte inferior está a poca distancia del mar, muy cerca del Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso. Cuenta con caminos forestales, miradores y parques caninos.

Algo de Historia El Morlaco. Algunos apuntes sobre la evolución histórica de este paraje nos acercan a su origen como antigua mina de yeso, en la que se encontraban dos lagos subterráneos. Ahora debajo del Morlaco se encuentra una red de galería de las minas. Estas minas de yeso se empezaron a explotar en el siglo XVIII, concluyendo a finales del siglo XX. Una vez finalizada la extracción de yeso, un solo hombre replantó el Morlaco en su totalidad (unos 160.000 metros cuadrados). El nombre del Parque del Morlaco se debe a que antes cuando se extendía hasta el mar, el parque parecía tener la cornamenta de un toro, un morlaco.