CONTACTO:

presidencia.gsprisma@gmail.com

INGRESO:

BBVA:  ES86-0182-4290-95-0201553933

AL HACER EL INGRESO PONER EN EL ONCEPTO: NOMBRE+APELLIDOS+BEATAS

SOLO HAY 22 PLAZAS
10€ PERSONA
TENDRÁN PLAZA LOS PRIMEROS INSCRITOS E INCLUIDOS EN EL GRUPO DE WHATSSAP DEL REFUGIO DE LAS BEATAS
EL DESPLAZAMIENTO SERÁ EN VEHÍCULOS PROPIOS
LAS RUTAS SE ESTÁN PREPARANDO, YA INFORMARÁN LOS GUÍAS

 

  

 

FIN DE SEMANA EN REFUGIO LAS BEATAS

PARQUE NATURAL DE ALCORNOCALES

SOLO INSCRIBIRSE SOCIOS/AS Y FEDERADOS/AS

 

¡¡¡COMPLETO!!!, SE HA CERRADO LA FICHA DE INSCRIPCION

 

 

Fechas del 11 al 13 de Abril Federados: SI Seguro: SI

Inscripción: SI Plazas: 22

Nivel: Medio

Telf Guía: 657744097/ 654598741

 

Guías: Salva/Fernando

 

Hora: 17:00 h Lugar: Parking Frente a comisaria

Distancia: Desnivel acumulado:

 

La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la

ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.

 

1. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:

 

Estamos organizando fin de semana en el Refugio de las Beatas, que para los que no lo conozcan, tiene 2 habitaciones con literas y un cuarto de baño, debido sobre todo a esto, limitamos las plazas a 22

El uso del refugio tiene un coste individual de 10€. Iremos con coches propios y se harán 2 rutas, una el sábado (subida al Pico Aljibe) y la otra el domingo pendiente de confirmar. Tenemos que llevar sábana bajera, el saco, útiles de aseo y cambio y la comida para el fin de semana.

En el grupo de whatsapp que se forme se dará más información.

 

2. PELIGROS Y RIESGOS:

 

 Riesgo de caídas a distinto nivel: El nivel de riesgo de caídas a distinto nivel es mínimo, siempre que se siga los senderos marcados

 Riesgo de caídas: No es peligroso si se va atento

 Vértigo: No hay pasos que pueda producir vértigo

 Insolación y Deshidratación: Hay que ir provisto de suficiente agua (1,5 o 2Litros), protección solar y gorra o sombrero

 

3. METEOROLOGÍA:

 

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/alcala-de-los-gazules-id11001

 

4. BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES.

 

Andar siempre por los caminos, sendas y veredas

 Utilizar las áreas recreativas

 Respetar las propiedades particulares y señalizaciones

 Caminar sin hacer ruidos, sin arrancar plantas o perseguir animales

 Recoger siempre los residuos generados y depositarlos en los contenedores mas próximos,

 Utilizar itinerarios por pistas y caminos principales, nunca entre la maleza o en senderos en los que la vegetación te pueda tapar o dejar invisible a los ojos de los cazadores

 Caminar en grupo y no en forma individual

 

5. EQUIPO BÁSICO:

 

Mochila de montaña

 Comida, barritas, frutos secos, frutas.... etc para el recorrido y para la estancia

 Agua según necesidades (1,5 o 2 litros)

 Protección solar

 Botas de montaña con agarre, ropa acorde con la climatología, camisetas de recambio,  cortaviento, gorra y una muda limpia para el final

 Frontal o linterna