PINCHAR PARA INSCRIBIRSE EN LA RUTA
SOCI@S Y NO SOCI@S
- 13€ soci@s y federad@s
- 16€ soci@s y no federad@s
- 19€ no soci@s
- 19€ no soci@s y no federa@s
- Recogida del bus (puntualidad, por favor)
NO REALIZAR NINGUN PAGO HASTA ESTAR INCLUIDO EN EL GRUPO DE WASSAP Y LO COMUNIQUE LA GUIA
HORARIO DEL BUS
8:00 Parada BUS Frente Comisaria Policía
8:15 Gasolinera SHELL
8:25 Gasolinera REPSOL Vélez
8:40 BP Torrox
Ruta: MONDUJAR - MURCHAR - RESTÁBAL MELEGÍS
Fecha : Domingo 11 JUNIO 2023 Federados: Si/seguro de 1 día Inscripción: Si
Nivel: Medio Guías: Nieves/Pepe Telf Guías: 654403452
Hora: 08:00 COMISARIA
8:15 SHELL
8:25 REPSOL VELEZ
8:40 BP TORROX
Tipo: Circular Distancia: 12Km
Desnivel Acumulado: 200 m+ Duración: 4:00 horas con paradas incluidas
RUTA EN BUS
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta el punto de encuentro por cuenta de los participantes.
Descripción de la ruta:
Que sirva esta ruta como excusa perfecta para conocer este precioso Valle, sus huertos, sus naranjos y limoneros, recorriendo casi todos sus pueblos, a pesar de su intención casi turística. La ruta va a transcurrir por 5 de los municipios del Valle. Llegamos a Mondújar desde donde se inicia la ruta para dirigirnos por caminos de campo a los municipios de Murchas, Melegís, Restábal, justo aquí subiremos al Cerro del Calvario para visitar la Ermita Virgen del Cerro. Disfrutaremos de una vegetación sin igual con un recorrido prácticamente llano. Y ya acabando la ruta volvemos a Melegís.
Meteorología:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/lecrin-talara-id18119
Peligros Objetivos:
Son los peligros derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que actuar precautoriamente para minimizarlos.
Loa Resbalones en lo más llano, un tropiezo en la vereda al subir o bajar puede causar una caída al vacío, por tanto hay que ir mirando el camino cuando se está en movimiento, y para hacer fotos o mirar el paisaje, paramos.
BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES:
- Andar siempre por los caminos, sendas y veredas.
- Utilizar las áreas recreativas.
- Respetar las propiedades particulares y la señalización existente.
- Caminar sin hacer ruido, sin arrancar plantas o perseguir animales.
- Recoger siempre los residuos generados y transportarlos a los contenedores más próximos.
- Evitar zonas de ladera pronunciada, más vulnerables a la erosión.
- Utilizar itinerarios por pista y caminos principales, nunca entre la maleza o senderos en los que la vegetación te pueda tapar y dejar invisible a ojos de los cazadores.
- Caminar en grupo y no de forma individual.