
La inscripción para esta ruta es obligatoria, según acuerdo en asamblea del club. La realización de esta actividad exige estar Federado o bien ingresar 3€ en la cuenta abajo indicada para que Prisma pueda tramitarle el correspondiente seguro "Socio por 1 día"
CONTACTO:
presidencia.gsprisma@gmail.com
INGRESO:
BBVA: ES86-0182-4290-95-0201553933
AL HACER EL INGRESO PONER EN EL CONCEPTO: NOMBRE+APELLIDOS+VILO
SOCI@S Y NO SOCI@S
CERRADA FICHO CUPO COMPLETO ✅
RUTA: PICO VILO / GALLO
(Sierra de En Medio)
(Término Municipal de ALFARNATE)
Altitud 1415 m
Fecha: Domingo 19 Noviembre 2023 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: Medio Telf Guía: 654403452 Guías: Lourdes/Nieves
Hora Y Lugar: 8:00 Repsol Vélez
8:10 SHELL RINCÓN
8:30 Parada Bus Frente Comisaria
Distancia: 13 km. Desnivel: 300 m+ aprox. Nº Participantes: Minibus 30
Recorrido: Ida y Vuelta
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
1.. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Iniciaremos la ruta desde el pabellón polideportivo de Alfarnate. Subiremos primero al Pico Gallo y posteriormente al Pico Vilo desde el cual podemos contemplar las excelentes vistas panorámicas de Alfarnate, la sierra de San Jorge, Chamizo, Sierra de En Medio, Tajos del Fraile y de Doña Ana y todo su entorno. Especialmente la panorámica de 360 grados desde lo alto, desde donde podemos contemplar Sierra Nevada, la Maroma, el Embalse de la Viñuela y al fondo el mar Mediterráneo, así como diversos pueblos de la Axarquía. La abundancia de matorral y un bello pinar con algunos ejemplares de pinsapos.
2.. Información meteorológica:
Se puede consultar la siguiente página de la aemet:
3.. PELIGROS Y RIESGOS:
· Riesgo de caídas a distinto nivel: El nivel de riesgo de caídas a distinto nivel es mínimo, siempre que se siga los senderos marcados
· Riesgo de caídas: No es peligroso si se va atento
· Vértigo: No hay pasos que pueda producir vértigo
· Insolación y Deshidratación: Hay que ir provisto de suficiente agua (1,5 o 2 Litros), protección solar y gorra o sombrero
4.. BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES.
· Andar siempre por los caminos, sendas y veredas
· Utilizar las áreas recreativas
· Respetar las propiedades particulares y señalizaciones
· Caminar sin hacer ruidos, sin arrancar plantas o perseguir animales
· Recoger siempre los residuos generados y depositarlos en los contenedores mas próximos,
· Utilizar itinerarios por pistas y caminos principales, nunca entre la maleza o en senderos en los que la vegetación te pueda tapar o dejar invisible a los ojos de los cazadores
· Caminar en grupo y no en forma individual
5.. EQUIPO BÁSICO:
· Mochila de montaña
· Comida, barritas, frutos secos, frutas.... etc para el recorrido
· Agua según necesidades (1,5 o 2 litros)
· Protección solar
· Botas de montaña con agarre, ropa acorde con la climatología, camisetas de recambio, cortaviento, gorra y una muda limpia para el final
· Frontal o linterna