LOS INSCRITOS Y NO FEDERADOS DEBEN INGRESAR EL SEGURO DE 1 DÍA (3€) MEDIANTE INGRESO EN LA CUENTA DEL CLUB ( BBVA: ES86-0182-4290-95-0201553933 )
Ruta: CHAMIZO II Y SIERRA GORDA
Fecha: Domingo 26 de Marzo de 2023 Federados: Si/seguro.
Inscripción: Obligatoria Nivel: Alto. Guía: Paco Fernández
Telf. Guía: 649421901 Hora y Lugar: 8:00 (Restaurante los del Túnel) Distancia: 16 km Duración: 8 horas
Desnivel acumulado: 1000 m; Nº Participantes: 15
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Descripción:
Es una ruta circular, o más bien dicho tipo raqueta, de unos 16 Kms. con 1000 metros de ascenso acumulado, y una duración de 8 horas aproximadamente, incluida las paradas.
He establecido el nivel Alto por desnivel acumulado existente, 1000 metros de los cuales 650 se alcanza en los primeros 5 kilómetros de subida. Asimismo, por la existencia de pasos en los que hay que trepar utilizando las manos con riesgo de caída, hay zonas de vértigo, aunque muy limitado. Asimismo, existe la necesidad de caminar sobre lapiazes donde se exige un buen equilibrio sobre las mismas.
La Ruta tiene como punto de salida y llegada unos 400 metros antes de llegar a Hondonero Bajo en el término municipal de Villanueva del Rosario.
Primeramente, afrontaremos una subida de unos 200 metros de desnivel a través de vegetación y pinares hasta llegar próximo a Hondonero bajo si bien nos pegaremos a la falda del chamizo y seguiremos subiendo hasta girar para pasar por una terraza natural donde divisaremos el valle de Antequera en toda su inmensidad. Después empieza la subida exigente para subir al Chamizo si bien ante de llegar a la cima visitaremos la Cueva del Chamizo que impresiona por su dimensión y vistas desde su interior.
Desde la cima del Chamizo 1642 metros veremos una panorámica sin igual. Continuaremos con una bajada vertiginosa dirección a Sierra Gorda si bien antes pasaremos un paso con una trepada interesante si pasamos por el sitio adecuado. Arriba volveremos a ver otra buena panorámica de la zona tanto oeste como oeste.
Desde este pico situado a 1579 metros haremos un descenso y subida serpenteante hasta alcanzar la cima de Sierra Gorda 1484 donde volveremos a descender tranquilamente rodeando Sierra Gorda entre vegetación y arboleda hasta enlazar con la Gran Senda de Málaga que nos llevara tras una importante subida y descenso entre vegetación y manto verde hasta el punto llegada.
Destinatarios de la salida:
Senderistas de nivel medio-alto (técnico) mayores de 18 años que deseen realizar una ruta de dificultad alta.
Peligros objetivos:
Se aconseja llevar unos 2 litros por persona, al no existir puntos para recoger agua potable.
Hay que ir preparado ante la posible existencia de viento (cortaviento) y frio (polar, guantes y gorro) por lo que deberemos llevar la indumentaria necesaria, no hay que olvidar que ascenderemos a 1642 metros. Es necesario que los participantes informen al Guía sobre enfermedades, lesiones y alergias para tenerlas en cuenta tanto en la ruta como en un posible accidente.
Los peligros son los derivados del propio medio natural en que nos movemos. Habrá que actuar precautoriamente para minimizarlos. Los Resbalones en lo más llano, un tropiezo en la vereda al subir o bajar puede causar una caída al vacío, por tanto, hay que ir mirando el camino cuando se está en movimiento, y para hacer fotos o mirar el paisaje, paramos.
Buenas prácticas medioambientales
- Andar siempre por los caminos, sendas y veredas.
- Utilizar las áreas recreativas.
- Caminar sin hacer ruido, sin arrancar plantas o perseguir animales.
- Recoger siempre los residuos generados y transportarlos los contenedores más próximos.
- Evitar zonas de ladera pronunciada, más vulnerables a la erosión.
- Caminar en grupo y no de forma individual.