La inscripción para esta ruta es obligatoria, según acuerdo en asamblea del club.
1.. DESCRIPCION DE LA RUTA:
El punto de partida de esta ruta, el núcleo de población y ascendemos por las empinadas calles del pueblo hasta llegar a la acequia de agua que nos guiará todo el recorrido. Continuamos entre bancales, de muros de piedra que sostienen pequeños huertos, arboles frutales y olivos.
Podemos comprobar que este camino discurre, en dirección este, de forma paralela a la carretera, y nos permite una vista panorámica, difícilmente igualable. Vemos las tierras de la Axarquía, algunas poblaciones costeras, el mar de fondo y La Maroma.
Una de las diferencias de este trayecto, con respecto a otros, es que encontramos agua, prácticamente, a lo largo de todo el recorrido. En las márgenes del camino podemos encontrarnos con pino negro además de matorral de montaña, esparto, jaguarzos, tomillo, matagallos, aulagas, altabacas y algunos otros arbustos y matorrales.
La segunda cañada que encontramos, recibe el nombre de la cañada de /a arena, en donde se cogía la arena muy fina, que se utilizaba para la limpieza de útiles de cobre. A media hora de trayecto aproximadamente, llegamos hasta El Albercón, que es una alberca grande, donde se recoge gran parte del agua que riega los campos de la población. Seguimos sin dejar la acequia del agua y llegamos a una caseta construida recientemente para la descalcificación. En este momento nos encontramos en el mirador por encima de la zona recreativa la Rahije.
Continuando el trayecto, el sendero se asoma hasta el barranco del río Almanchares.
Aquí las vistas son espectaculares por la profundidad de la garganta y las asombrosas paredes verticales. El corte de la pared nos lleva a desniveles de mas de 50m. Está protegido con una pasarela. Al llegar a este lugar hay que extremar la precaución. No es apta para personas con vértigo.
En sedero continua hasta la colada grande. Entre las dos pasarelas encontramos el descenso al puente colgante con una longitud de 54 metros y una altura de 70 metros.
2. METEOROLOGÍA
Se puede consultar la siguiente página:
3. PELIGROS Y RIESGOS