Fecha : Miércoles 22 de Marzo de 2023 Federados: Si/seguro de 1 día
Inscripción: Si Nivel: Moderada Guías: Salva/Chari
Telf Guías: 657744097/666666748
Distancia: 14 Km (6 h de duración) Desnivel Acumulado: 560 m Hora y Lugar: 8:30 Parada Parking Comisaria (MALAGA)
8:30 Rotonda por encima del campo futbol
https://goo.gl/maps/LHsfXBy6fPa6hfcD7
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
1.DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta transcurre por la sierra de Gibralmora, recorriendo los parajes del santo y llegando hasta el Yacimiento Arqueológico de Castillejos de Quintana Partiremos desde el área recreativa de la Raja Ancha, atravesamos la roca por la apertura que da nombre al área recreativa La Raja Ancha, pasamos junto cueva oscura y seguimos hasta el Santo (El Santo esta situado en la zona mas alta de Sierra Gibralmora y nos permite tener unas impresionantes vistas del valle del Guadalhorce), continuamos hasta el Yacimiento Arqueológico donde se están estudiando actualmente decenas de enterramientos y tumbas árabes.
Volvemos hasta el Santo. pero para bajar hasta pizarra tomares una alternativa que nos hará gozar de unas impresionantes vistas.
2. PELIGROS Y RIESGOS
Riesgo de caídas a distinto nivel: El nivel de riesgo de caidas a distinto nivel es nimimo, siempre que se siga los senderos marcados
Riesgo de caidas
Vértigo
Insolación y Deshidratación: Hay que ir provisto de suficiente agua
(1,5 o 2 Litros), protección solar y gorra o sombrero
3. METEOROLOGÍA:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/pizarra-id29080
4. BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES.
Andar siempre por los caminos, sendas y veredas
Utilizar las áreas recreativas
Respetar las propiedades particulares y señalizaciones
Caminar sin hacer ruidos, sin arrancar plantas o perseguir animales
Recoger siempre los residuos generados y depositarlos en los contenedores mas próximos
Utilizar itinerarios por pistas y caminos principales, nunca entre la maleza o en senderos en los que la vegetación te pueda tapar o dejar invisible a los ojos de los cazadores
Caminar en grupo y no en forma individual
5.EQUIPO BASICO:
Mochila de montaña
Comida, barritas, frutos secos, frutas.... etc. para el recorrido
Agua segun necesidades (1,5 o 2 litros)
Protecion solar
Botas de montaña con agarre, ropa acorde con la climatologia, camisetas de recambio,
cortaviento, gorra y una muda limpia para el final
Frontal o linterna