GALERIA DE FOTOS

Precio del bus:
- 14€ para socios
- 17€ no socios
- (más 3€ adicionales de seguro si no se estás federado).
- Recogida del bus (puntualidad, por favor)
7:30 en Shell del Rincón
7:45 en Comisaría
Ruta: SIERRA NEVADA: CIRCULAR DEL TREVENQUE – CERRO GORDO – PICO DE LA CARNE
Fecha: SÁBADO 1 Abril 2023 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: Medio-Alto (MIDE 2334) Telf Guía: 645836918 Guías: Juan Pedro
Hora y Lugar: 7:30 SHELL DEL RINCÓN
7:45 Parada de Bus Frente Comisaría
Distancia: 21 Km Aprox Desnivel acumulado: 1150 m
Nº Participantes: BUS
Agua en ruta: En la salida (Fuente del hervidero) y en la Cortijuela, en el km 8,5
Comienzo de ruta: Fuente del Hervidero
(https://goo.gl/maps/xD5Dsp5aNZETsdHa8)
Descripción de la ruta:
El Trevenque (2.079 msnm) es sin duda el auténtico Rey de la Media Montaña de Sierra Nevada y centro del bloque calizo del parque nacional. Su privilegiada posición alta, centrada y aislada en medio de la cuenca del rio Dílar lo convierte en un mirador excepcional de gran parte de las montañas de Sierra Nevada, con una soberbia vista de las grandes cumbres nevadas. También ascenderemos a algunos picos cercanos al otro lado del río Huenes, como Cerro Gordo (1.886 msnm) y el Pico de la Carne (1.798 msnm) con panorámicas no menos espectaculares.
Iremos en autobús, Siempre que alcancemos el número suficiente. Si no, sería en coches particulares. Por la distancia, tanto en coche como a pie, la vuelta a Málaga será ya oscurecido.
Comenzaremos esta ruta en la fuente del Hervidero (con aparcamiento al que se llega desde el pueblo de la Zubia por la carretera de Cumbres Verdes) hacia el Collado Sevilla y la cuerda del Trevenque, por la que ascendemos de forma continua con unas magníficas vistas de los Alayos a nuestra derecha (al sur) y las altas cumbres de Sierra Nevada al frente. Esta cuerda divide dos profundos barrancos, el formado por el del río Dílar y su afluente el arroyo de Huenes. Avanzamos a través de los característicos arenales del Trevenque, con un pinar poco denso y un paisaje de gran aridez. Cuando nos vamos acercando, impresiona la parte final del Trevenque, aparentemente inaccesible. A nuestra izquierda encontramos un sendero (no fácil, pero sendero, al fin y al cabo) que asciende, con gran cantidad de material suelto. El último tramo, aun resultando más cómodo y fácil, requiere trepar algunas rocas. Las vistas desde la cima agradecen el esfuerzo realizado.
Descenderemos en dirección sureste por un sendero perfectamente marcado, pero con gran cantidad de material suelto que, por zonas. complica el descenso, hasta alcanzar una pista que nos conduce hasta el Jardín Botánico (en estas fechas me lo he encontrado cerrado) y la casa forestal de la Cortijuela donde podremos comer algo junto a su fuente. Desde esta zona y en adelante, el terreno se mostrará algo más húmedo lo que se traduce en un bosque mediterráneo mucho más rico y frondoso. Unos 200 m después de pasar la Cortijuela tomamos una pista que nos aparece a nuestra derecha y que nos llevará en dirección noroeste cómodamente en suave ascenso pasando por el Collado Ruquino, con unas vistas que se nos van abriendo hacia Pradollano y la cuenca del Río Monachil. Llegamos a un collado justo junto al Cerro del Cocón desde donde se nos muestra ya claramente la cima de Cerro Gordo al Oeste, muy escasa de vegetación. En este punto tomamos a nuestra izquierda un camino algo difuso hacia Cerro Gordo, desde cuya cima disfrutaremos de otras vistas espléndidas. Para llegar al Pico de la Carne hemos de descender con fuerte pendiente hacia la izquierda. La vereda pasa a escasos metros de la cima de ese pico a donde podremos ascender igualmente para regalarnos la vista. Continuando el descenso llegaremos a un cruce de caminos bien señalizado nos indica una vereda que se interna en la Llanada del Chopo, una meseta entre el Pico de la Carne y el Cerro Huenes, de precioso bosque y poco conocida. La otra dirección nos va guiando monte abajo hasta volver a atravesar el arroyo Huenes por el muy conocido Puente de los 7 Ojos, desde donde un carril nos lleva ya hasta el Collado Sevilla y, posteriormente, a la fuente del Hervidero.
Previsión meteorológica:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/zubia-la-id18193
Información de seguridad:
La hemos calificado de dificultad alta por el desnivel, por la distancia y por algunos tramos de fuerte pendiente con piedras sueltas, por lo que los bastones resultan fuertemente recomendables y un calzado con buen agarre en montaña, imprescindible. Por algunos pasos, es una ruta NO apta para personas con vértigo. Calificación MIDE adjunta.
El principal riesgo con el que podemos encontrarnos consiste en caídas a distinto nivel con fuerte pendiente. Las abundantes piedras sueltas agravan el riesgo.