La inscripción para esta ruta es obligatoria, según acuerdo en asamblea del club.
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
Importante Llevar:
- Comida y bebida suficiente para la ruta completa
- Crema Solar, Gorra, Bastones.
- Ropa, Calzado de Montaña adecuados.
- Botiquín Individual
- Teléfono Móvil en Modo Avión.
DESCRICIÓN DE LA RUTA
La ruta comienza desde la Plaza del Ingenio. Comenzamos nuestra rutita de hoy, directamente en la Plaza del Ingenio en el centro de Frigiliana.
Un poste informativo, nos indica la calle de bajada hacia el Río Higuerón. Ahí seguimos un antiguo canal que aún lleva agua, hasta el
Pozo Batán (un pozo de almacenamiento de agua, construido por los árabes).
Seguimos el canal de riego aguas arriba y entramos por un sendero marcado que se desvía hacia la derecha. Ya desde la subida,
podemos ir disfrutando de las increíbles vistas a la Costa del Sol y a toda la sierra montañosa. Pronto nos encontramos en la Cruz de Félix, que con sus 501 m de altitud, marca el punto más alto de nuestro recorrido de hoy.
Las vistas desde este punto son super bonitas, especialmente hacia Frigiliana. Además de
Frigiliana, desde aquí, podemos ver Nerja y los picos de la Sierra de Almijara en el norte. Seguiremos el sendero hasta los corrales de Pinto, bajada al Higuerón y caminamos río arriba, el
cañón se estrecha hasta convertirse en una garganta y el lecho del río es de un metro de ancho.
Llegamos ya a una estrecha escalera de hormigón que nos permite pasar una cascada que, al igual que el río, tampoco lleva agua en estas fechas.
Seguimos avanzando cauce arriba, hasta que la garganta se vuelve a abrir. Y ya entonces empezamos a ver las primeras casas de Frigiliana a nuestra
izquierda.
Llegamos al pueblo y terminamos la circular.
Una rutita fácil, cómoda de hacer, muy variada y con unas vistas increíbles en prácticamente todo el recorrido. Y que, sin duda, merece el pequeño
esfuerzo.
2. METEOROLOGÍA
Se puede consultar la siguiente página:
3. PELIGROS Y RIESGOS