La inscripción para esta ruta es obligatoria, según acuerdo en asamblea del club.

La realización de esta actividad exige estar Federado o bien ingresar 3€ en la cuenta abajo indicada para que Prisma pueda tramitarle el correspondiente seguro "Socio por 1 día"
CONTACTO:
presidencia.gsprisma@gmail.com
INGRESO:
BBVA:  ES86-0182-4290-95-0201553933

 

AL HACER EL INGRESO PONER EN EL CONCEPTO: NOMBRE+APELLIDOS+FRIGILIANA
 

 

Si hay un número mínimo de participantes, podremos disponer de bus para el traslado: 

 
Ruta:    FRIGILIANA-CRUZ DE FÉLIX
            CAHORROS BAJOS HIGUERÓN ENCUENTRO
CLUB DE ALMERÍA
Fecha: Sábado 2 Diciembre  2023 Federados: Si/seguro   Inscripción: Si 
Nivel:   MEDIA   Telf Guía: 654403452   Guías:   NIEVES/PEPE
Distancia:  10 km.  Desnivel acumulado:  +380m  Nº Participantes: -----
Hora y Lugar:   8:30 Comisaria Policía
9:30 Bar Virtudes Frigiliana
Nº Plazas: -----
 

 

La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.

 

 

Importante Llevar:

  • Comida y bebida suficiente para la ruta completa
  • Crema Solar, Gorra, Bastones.
  • Ropa, Calzado de Montaña adecuados.
  • Botiquín Individual
  • Teléfono Móvil en Modo Avión.

 

 

DESCRICIÓN DE LA RUTA

 

La ruta comienza desde la Plaza del Ingenio. Comenzamos nuestra rutita de hoy, directamente en la Plaza del Ingenio en el centro de Frigiliana.

     Un poste informativo, nos indica la calle de bajada hacia el Río Higuerón.  Ahí seguimos un antiguo canal que aún lleva agua, hasta el Pozo Batán (un pozo de almacenamiento de agua, construido por los árabes).

     Seguimos el canal de riego aguas arriba y entramos por un sendero marcado que se desvía hacia la derecha.  Ya desde la subida, podemos ir disfrutando de las increíbles vistas a la Costa del Sol y a toda la sierra montañosa.  Pronto nos encontramos en la Cruz de Félix, que con sus 501 m de altitud, marca el punto más alto de nuestro recorrido de hoy.

     Las vistas desde este punto son super bonitas, especialmente hacia Frigiliana.  Además de Frigiliana, desde aquí, podemos ver Nerja y los picos de la Sierra de Almijara en el norte. Seguiremos el sendero hasta los corrales de Pinto, bajada al Higuerón y caminamos río arriba, el cañón se estrecha hasta convertirse en una garganta y el lecho del río es de un metro de ancho. 
Llegamos ya a una estrecha escalera de hormigón que nos permite pasar una cascada que, al igual que el río, tampoco lleva agua en estas fechas.

Seguimos avanzando cauce arriba, hasta que la garganta se vuelve a abrir. Y ya entonces empezamos a ver las primeras casas de Frigiliana a nuestra izquierda.

Llegamos al pueblo y terminamos la circular.


Una rutita fácil, cómoda de hacer, muy variada y con unas vistas increíbles en prácticamente todo el recorrido. Y que, sin duda, merece el pequeño esfuerzo.

 

 

2. METEOROLOGÍA

 

Se puede consultar la siguiente página:

 

  

3. PELIGROS Y RIESGOS 

 Riesgo de caídas a distinto nivel: El nivel de riesgo de caídas a distinto nivel es mínimo, siempre que se siga los senderos marcados
 Riesgo de caídas: No es peligroso si se va atento
 Vértigo: No hay pasos que pueda producir vértigo
 Insolación y Deshidratación: Hay que ir provisto de suficiente agua (1,5 o 2Litros), protección solar y gorra o sombrero.
4. BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES:
 Andar siempre por los caminos, sendas y veredas
 Utilizar las áreas recreativas
 Respetar las propiedades particulares y señalizaciones
 Caminar sin hacer ruidos, sin arrancar plantas o perseguir animales
 Recoger siempre los residuos generados y depositarlos en los contenedores mas próximos.
 Utilizar itinerarios por pistas y caminos principales, nunca entre la maleza o en senderos en los que la vegetación te pueda tapar o dejar invisible a los ojos de los cazadores
 Caminar en grupo y no en forma individual
5. EQUIPO BÁSICO:
 Mochila de montaña
 Comida, barritas, frutos secos, frutas... etc para el recorrido
 Agua según necesidades (1,5 o 2 litros)
 Protección solar.
 Botas de montaña con agarre, ropa acorde con la climatología, camisetas de recambio, cortaviento, gorra y una muda limpia para el final