SOCI@S Y NO SOCI@S

 

 

 

 

Nº CUENTA DEL CLUB PARA REALIZAR LOS INGRESOS:

 

BBVA: ES86-0182-4290-95-0201553933

 

Enviar el Justificante por correo electrónico:  presidencia.gsprisma@gmail.com

      

 

Ruta:     RONDA A ARRIATE POR LA VENTILLA 

 

 

Fecha: 25/03/2023 Federados: Si / Seguro Inscripción: Si

 Nivel: Medio-Baja Telf Guía: 65459874 Guías: Fernando

Hora y Lugar: 8:00 Parking Frente Comisaria

7:45 Shell del Rincón de la Victoria

Inicio Ruta: 9.30H Lugar: Puerta Almocavar (Ronda)

Distancia: 16Km Desnivel acumulado: 300 m

Nº Participantes: 

 

  

La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta,

siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes. 

 

  

 1. Descripción de la ruta:

 

     Saldremos de Ronda tras un pequeño recorrido urbano que nos permitirá disfrutar de algunos monumentos de la ciudad antigua como son la Puerta de Almocavar, el Puente Nuevo, el Arco de Felipe V y la fuente de los 8 caños. Continuaremos por los llanos de Aguaya coincidente con el camino que une Ronda y Yunquera para poco después girar a la izquierda e ir buscando el descansadero del Pilar de Coca, tramo coincidente con la nombrada carrera de los 101 km de Ronda hasta llegar al Puente de la Ventilla. Aquí empieza el plato fuerte de la jornada,  tras pasar por el manantial de la Ventilla, nos iremos adentrarnos en una garganta con uno de los bosques de galería mejor conservados de la provincia, más propio de un clima atlántico que mediterráneo, es la Garganta del Arroyo de la Ventilla que desemboca en el final de nuestra ruta, Arriate.

El recorrido no tiene grandes desniveles, ni dificultades, salvo algún pequeño tramo en la garganta que salvaremos teniendo la suficiente precaución.

 

2. PELIGROS Y RIESGOS

 

 Riesgo de caídas a distinto nivel: Existen pequeños tramos en la Garganta con riesgos de caída a distinto nivel.

 Vértigo: Hay algún paso del sendero que pasan cerca de precipicio.

 Insolación y Deshidratación: Hay que ir provisto de suficiente agua (1,5 o 2 Litros), protección solar y gorra o sombrero

 

3. METEOROLOGÍA:

 

- https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/ronda-id29084

 

4. BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES.

 

 Andar siempre por los caminos, sendas y veredas

 Utilizar las áreas recreativas

 Respetar las propiedades particulares y señalizaciones

 Caminar sin hacer ruidos, sin arrancar plantas o perseguir animales

 Recoger siempre los residuos generados y depositarlos en los contenedores mas próximos,

 Utilizar itinerarios por pistas y caminos principales, nunca entre la maleza o en senderos en los que la vegetación te pueda tapar o dejar invisible a los ojos de los cazadores

 Caminar en grupo y no en forma individual

 

5. EQUIPO BASICO:

 

 Mochila de montaña

 Comida, barritas, frutos secos, frutas.... etc para el recorrido

 Agua según necesidades (1,5 o 2 litros)

 Protección solar

 Botas de montaña con agarre, ropa acorde con la climatología, camisetas de recambio, cortaviento, gorra y una muda limpia para el final

 Frontal o linterna

 Muy recomendable el uso de bastones