INSCRIPCION CERRADA CUPO COMPLETO


SOCIOS/AS Y NO SOCIOS/AS

 

  • 15€ soci@s y federad@s
  • 18€ soci@s y no federad@s
  • 18€ no soci@s
  • 21€ no soci@s y no federa@s
  • INCLUYE VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL DORNAJO

 

(NO PAGAR AÚN, HASTA ESTAR INCLUIDO EN EL GRUPO DE WASSP Y QUE EL GUÍA LO COMUNIQUE)

 

HORARIO DEL BUS

 

7:50 Parada BUS Frente Comisaria Policía

7:30 Gasolinera SHELL 

Se ruega puntualidad, por favor

  

 

 

Ruta: Sulayr Etapa 01_GR 240

 

 

Fecha: 03-06-2023 Federados: Si/seguro   Inscripción: Si 

Nivel:   medio + (ver código MIDE)  Telf Guía: 645836918   

Guías:   Juan Pedro y Quini 

Hora bus:   7:30   Lugar: Shell del Rincón 

Hora bus:   7:50   Lugar: Parada Frente Comisaria (Málaga)

Hora bus:   8:40   Lugar: Loja, en embutidos García Lizana

 

Distancia:  21 Km.  Desnivel acumulado:  + 700 / -1100 

Nº Participantes:  (limitado por autobus, imprescindible para esta ruta)

 

Precio bus (incluye visita guiada al Centro de Interpretación del Parque Nacional de Sierra Nevada):    Socios: ……..        No socios: ……..

 

Si para el miércoles 31/5 no han enviado justificante de ingreso en la cuenta de Prisma un mínimo de 25 personas, la ruta tendrá que ser cancelada pues no es viable hacerla sin bus.

 

 Descripción de la ruta:

 

Sulayr, la montaña del sol, es como los árabes conocían Sierra Nevada y ha sido el nombre elegido para denominar a la gran senda circular que la rodea (el GR-240). Recuperar el antiguo nombre de Sulayr ha conllevado también rescatar del olvido innumerables caminos de la Sierra. A través de ellos, engarzados a media montaña, entre las cumbres y los pueblos, recorre 300 kilómetros por caminos de arrieros y forestales, sendas tradicionales que diferentes culturas asentadas en sus estribaciones han utilizado mientras vivieron en la Sierra. Rodea todo el macizo de Sierra Nevada a una cota media entre 1.800 metros y 2.000 metros atravesando lomas y barrancos, bosques y prados que son hábitat de numerosas especies de plantas y animales, y donde encontramos también vestigios de actividades agrícolas y ganaderas. Todo ello convierte el recorrido en una experiencia inolvidable.

El recorrido del Sulayr transcurre casi en su totalidad dentro del Parque Nacional y del Parque Natural. Esto es un privilegio pero también una responsabilidad, la de respetar la normativa que se aplica a un territorio de la máxima protección.

Con esta ruta, el G. S. Prisma comienza otro proyecto a largo plazo en el que trataremos de recorrer la mayor parte de este GR-240, aunque debemos advertir que no todas las etapas son posibles sin añadirles bastantes kilómetros para llegar a puntos de recogida por vehículos o buses.

 

Comenzamos en el km CERO del Sulayr que se considera el Centro de Visitantes del Dornajo, camino de Pradollano. Desde allí parte un carril en medio de la arboleda que nos hace descender hasta el río Monachil. Cruzamos el río cerca de la central hidroeléctrica de Diechar (abandonada) para empezar la remontada del valle, zona en la que se concentra casi toda la subida de la ruta. Bordeando el pico del Tesoro llegamos al collado Ruquino, donde cambiamos al valle del arroyo Huenes. En este valle descenderemos por un bosque espectacular hasta la casa forestal de la Cortijuela, donde enlazaremos con el camino paralelo al arroyo que nos llevará hasta la Fuente del Hervidero donde nos esperará el bus.

La ruta no tiene ninguna dificultad técnica, aunque por la distancia, requiere una buena forma física. Aunque hay dos fuentes por el camino, en la actual situación de sequía no puedo garantizar que tengan agua, así que habrá que llevar suficiente en previsión (más de 2 litros).

Igualmente, aunque no debería ser una ruta muy calurosa dado que transcurre casi toda por encima de los 1400 msnm y con bastante bosque, también resulta imprevisible en las circunstancias meteorológicas que estamos viviendo.

Punto de comienzo de ruta:

https://goo.gl/maps/76rp8LBEGwwwj8pRA

 

Punto de final de ruta:

https://goo.gl/maps/2ctL64oJYb6F9ZqY7