La inscripción para esta ruta es obligatoria, según acuerdo en asamblea del club. La realización de esta actividad exige estar Federado o bien ingresar 5€ en la cuenta abajo indicada para que Prisma pueda tramitarle el correspondiente seguro por 1 día
CONTACTO:
presidencia.gsprisma@gmail.com
INGRESO:
BBVA: ES86-0182-4290-95-0201553933
AL HACER EL INGRESO PONER EN EL CONCEPTO: NOMBRE+APELLIDOS+BARRANCOSANJUAN
RUTA: Acequias de Barranco de San Juan
Fecha: 13/09/2025 Federados: SI Seguro: SI Inscripción: SI
Nivel: Moderado Telf Guía: 654598741 /657744097
Guías: Fernando/Salva
Hora: 8:00 Lugar: Parking Frente a comisaria
Distancia: 12,75 KM Desnivel acumulado: +489 mts
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.
1. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
Partiremos desde el Collado de las Sabinas buscando el refugio de San Francisco por un bonito paraje del espacio natural de Sierra Nevada. Realizaremos un recorrido para conocer las acequias que rodean el Morrón de Haza de la Mesa. Volveremos al refugio, haciendo este ultimo tramo igual que en el inicio.
2. PELIGROS Y RIESGOS:
Riesgo de caídas a distinto nivel: Pasaremos cerca de cortados y tajos, a los que en caso de aproximarnos lo haremos extremando la precaución.
Riesgo de caídas: Existe riesgo de caídas a distinto nivel, en los pasos por canchales y caos de piedras
Vértigo: Puede que exista algún paso comprometido que produzca este efecto.
Deben abstenerse las personas con vértigo
Insolación y Deshidratación: Hay que ir provisto de suficiente agua (1,5 o 2
Litros), protección solar factor alto y gorra o sombrero
4. METEOROLOGÍA:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana?w=&p=nev1
5. BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES.
Andar siempre por los caminos, sendas y veredas
Utilizar las áreas recreativas
Respetar las propiedades particulares y señalizaciones
Caminar sin hacer ruidos, sin arrancar plantas o perseguir animales
Recoger siempre los residuos generados y depositarlos en los contenedores mas próximos,
Utilizar itinerarios por pistas y caminos principales, nunca entre la maleza o en senderos en los que la vegetación te pueda tapar o dejar invisible a los ojos de los cazadores
Caminar en grupo y no en forma individual
6. EQUIPO BÁSICO:
Mochila de montaña
Comida, barritas, frutos secos, frutas.... etc para el recorrido y para la estancia
Agua según necesidades (1,5 o 2 litros)
Protección solar
Botas de montaña con agarre, ropa acorde con la climatología, camisetas de recambio, cortaviento, gorra y una muda limpia para el final
Frontal o linterna
Manta térmica