INSCRIPCIÓN CERRADA -  COMPLETO

 

SOLO PARA SOCIOS/AS DEL CLUB

ABTENERSE APUNTARSE NO SOCIOS/AS

 

 

Ruta:  5ª Etapa GR243 Guaro - Monda - Guaro

 

Fecha: 08/02/2025  Federados: Si / seguro   Inscripción: Si

 

Nivel: Moderado  Telf Guía: 654598741/ 657744097  Guías: Fernando / Salva

 

Hora: 08:30     Lugar: Parking Frente Comisaria  Hora: 09:30 Lugar: Guaro

 

https://maps.app.goo.gl/MVNdVvBFnURADUem9

 

Distancia: 13 Km.   Desnivel acumulado: 488+

 

 

La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes.

 

1. Descripción de la ruta:

 

Por ser una distancia corta entre las dos localidades, hemos decidido hacer esta ruta circular.

Iniciaremos la ruta desde el cartel informativo del sendero Chiribenitez y continuamos la GR-243 Sierra de las Nieves, hasta que a unos 3 km nos desviaremos temporalmente por un sendero atravesando la Eriza de Manchego. Volvemos a incorporarnos a la GR-243 que ya no dejaremos hasta Monda, admirando primero las vistas de la Sierra de las Nieves y después la Sierra de Alpujata y el valle del Guadalhorce.

Cruzaremos Monda por la parte inferior hacia la Calzada Romana, bajamos hasta el Arroyo del Casarín, que cruzamos (normalmente no lleva agua) y continuamos por la pista junto al arroyo hasta el km 9,50, iniciaremos una subida hasta la carretera A-7100 Monda- Guaro, 100 mts más adelante cogemos una pista que nos llevara hasta Guaro, entramos por la iglesia de S Miguel Arcangel y atravesamos Guaro hasta el inicio de la ruta.

 

2. PELIGROS Y RIESGOS

 

 Riesgo de caídas a distinto nivel: El nivel de riesgo de caídas a distinto nivel es mínimo, siempre que se siga los senderos marcados

 Riesgo de caídas: No es peligroso si se va atento

 Vértigo: No hay pasos que pueda producir vértigo

 Insolación y Deshidratación: Hay que ir provisto de suficiente agua (1,5 o 2 Litros), protección solar y gorra o sombrero

 

4. METEOROLOGÍA:

 

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/guaro-id29058

 

5. BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES.

 Andar siempre por los caminos, sendas y veredas

 Utilizar las áreas recreativas

 

 Respetar las propiedades particulares y señalizaciones

 Caminar sin hacer ruidos, sin arrancar plantas o perseguir animales

 Recoger siempre los residuos generados y depositarlos en los contenedores mas

próximos,

 Utilizar itinerarios por pistas y caminos principales, nunca entre la maleza o en

senderos en los que la vegetación te pueda tapar o dejar invisible a los ojos de

los cazadores

 Caminar en grupo y no en forma individual

 

6. EQUIPO BÁSICO:

 Mochila de montaña

 Comida, barritas, frutos secos, frutas.... etc para el recorrido

 Agua según necesidades (1,5 o 2 litros)

 Protección solar

 Botas de montaña con agarre, ropa acorde con la climatología, camisetas de

recambio, cortaviento, gorra y una muda limpia para el final

 Frontal o linterna