PERFIL DE LA RUTA

RUTA: CHARCÓN DE DIEGO, DIQUE DEL MOLINO CAÍDO Y FUENTE DEL QUEJIGO DESDE EL BURGO
Fecha: 27/09/2025 Federados: Si/seguro Inscripción: Si
Nivel: MEDIO
Telf Guía: 626040451 - 688782284 Guías: Apañeros (José Luís y Antonio)
Comienzo de ruta:
Hora: 09:15 Lugar: Centro de Información y Atención al Visitante de El Burgo
C. Nocentro, 4, 29420 El Burgo, Málaga
https://maps.app.goo.gl/B5oSN1Yh9Nfs27HB8
Recomendación para compartir coches (serán unos 140 km en total)
Hora: 08:00 Lugar: Parking Frente Comisaria
La responsabilidad del club, en cualquier caso, será desde el inicio de la ruta, siendo el traslado hasta ese punto por cuenta de los participantes
Distancia: 13,5 Km. Desnivel acumulado: +364 m Nº Participantes: --
1. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD:
Partiendo desde el Centro de Información y Atención al visitante al Parque Natural de la Sierra de las Nieves en El Burgo, iremos a recorrer el tramo superior del río Turón, comenzando en el puente de acceso al puerto y tomando la ruta que bordea la margen derecha del río, hasta llegar al Charcón de Diego, donde abandonaremos el margen del río para tomar altura y perspectiva desde donde apreciar el Dique del Molino Caído, el Mirador de la Era y, posteriormente, tras atravesar el Dique del Nacimiento, llegar a la Fuente del Quejigo y alcanzar el Dique de la Hierbabuena, donde descansaremos y repondremos fuerza para volver hacia El Burgo pero tomando algo más de altura y perspectiva, contemplando panorámicas increíbles.
2. PELIGROS Y RIESGOS:
- Riesgo de caídas a distinto nivel: Pasaremos cerca de cortados, tajos y márgenes abruptos del río, a los que en caso de aproximarnos lo haremos extremando la precaución.
- Riesgo de caídas: Existe riesgo de caídas a mismo nivel, si no estamos atentos a las indicaciones de los guías en zonas comprometidas.
- Insolación y Deshidratación: Hay que ir provisto de suficiente agua (1,5 o 2 Litros), protección solar factor alto y gorra o sombrero
3. METEOROLOGÍA:
https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/burgo-el-id29031
4. BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES.
- Andar siempre por los caminos, sendas y veredas
- Utilizar las áreas recreativas
- Respetar las propiedades particulares y señalizaciones
- Caminar sin hacer ruidos, sin arrancar plantas o perseguir animales
- Recoger siempre los residuos generados y depositarlos en los contenedores mas próximos,
- Utilizar itinerarios por pistas y caminos principales, nunca entre la maleza o en senderos en los que la vegetación te pueda tapar o dejar invisible a los ojos de los cazadores
- Caminar en grupo y no en forma individual
5. EQUIPO BÁSICO:
- Mochila de montaña
- Comida, barritas, frutos secos, frutas.... etc para el recorrido y para la estancia
- Agua según necesidades (1,5 o 2 litros)
- Protección solar
- Botas de montaña con agarre, ropa acorde con la climatología, camisetas de recambio, cortaviento, gorra y una muda limpia para el final
- Frontal o linterna
- Manta térmica